Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pablo Iglesias, líder de Podemos en España critica la detención del alcalde de Caracas

*La oposición venezolana responde a la detención de Ledezma firmando el “acuerdo por la transición”, el supuesto plan de golpe según el gobierno venezolano. Maduro dice que no aceptará “ni una ofensa más” de EU

DPA / EFE

Madrid / Caracas / Washington

El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, criticó ayer públicamente la detención del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en una entrevista al canal de televisión privado Telecinco.
“A priori, a mí que se detenga a alcaldes no me gusta. Otra cosa es que después se pruebe que este señor ha cometido un delito, pero ni la prisión preventiva ni la detención de cargos públicos es algo que a priori me guste”, explicó.
El profesor universitario recibió en los últimos meses numerosas críticas de sus adversarios políticos a raíz del asesoramiento que prestó a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro una fundación en la que colaboraba.
“No hay ningún matiz de ambigüedad en mis palabras”, aseguró ayer sobre su rechazo al arresto de Ledezma, quien fue detenido el pasado jueves, acusado de haber suscrito un manifiesto público sobre un gobierno de “transición” en Venezuela.
En plena tensión entre España y Venezuela por las supuestas amenazas de Maduro a las empresas españolas asentadas en el país sudamericano, el líder de Podemos instó a ambos gobiernos a “rebajar la tensión”.
El diario español El Mundo publicó ayer que el gobierno de Mariano Rajoy teme que el presidente de Venezuela expropie empresas españolas como represalia a las críticas de la prensa española al país sudamericano.
Por otro lado, parte de la oposición venezolana respondió ayer a la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, firmando el conocido como “acuerdo para la transición” señalado por el gobierno como prueba de una conspiración y que este impulsó junto al, entre otros, también preso Leopoldo López.
La repercusión por la detención de Ledezma continuó ayer recorriendo el continente americano y gobiernos como el de EU, señalados por Venezuela de dar apoyo al alcalde encarcelado y diversas organizaciones se expresaron nuevamente en contra de una privación de libertad que no parece haber afectado al burgomaestre.
Así también, la oposición venezolana pidió ayer en una carta a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se pronuncie sobre la situación política en Venezuela y reconozca que el país “se aparta de los principios democráticos” que establece el organismo interamericano.
La misiva dirigida al secretario general de la organización, José Miguel Insulza, fue entregada ayer en la sede de la OEA, en Washington, por un grupo de opositores venezolanos, entre ellos el coordinador político de Voluntad Popular (VP), Carlos Vecchio.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que no aceptará “ni una ofensa más” por parte del gobierno de Estados Unidos y llamó a su homólogo en ese país, Barack Obama, a “imponer criterios de respeto” en su gabinete hacia Venezuela.
El gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que, en sus conversaciones privadas con varios países de Latinoamérica, está trasladando el mensaje de que las acusaciones de la Administración de Venezuela sobre un intento de golpe orquestado desde Washington son “falsas” y “ridículas”.

468 ad