Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se analizan 80 muestras probables de chikungunya en Acapulco, informa la Ssa

*Evade el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud, Eduardo Diego Valderrama, responder por qué se han incrementado en un 40 por ciento los casos de dengue con respecto al año pasado si afirma que se han reforzado las campañas contra el mosquito Aedes aegypti

Jacob Morales Antonio

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud, Eduardo Diego Valderrama, manifestó que existe la probabilidad de 80 casos de chikungunya en Acapulco, pero que no se puede confirmar porque aún no existen resultados de los análisis de las muestras enviadas a la Dirección General de Epidemiología Nacional.
En declaraciones publicadas el 13 de febrero, Diego Valderrama informó que había 30 casos sospechosos de la enfermedad chikungunya en Acapulco.
En declaraciones luego de la inauguración de la Semana Nacional de Salud que culminará el 27 de febrero, comunicó que se han enviado más de 80 muestras probables de casos de chikungunya a la Dirección General de Epidemiología, aunque también podrían ser de dengue porque los síntomas de las enfermedades son parecidos.
“Clínicamente se sospecha de que hay casos”, pero oficialmente el diagnóstico se dará una vez que la Dirección de Epidemiología envíe los resultados. Abundó: “en estos casos sospechosos no podemos dar un número porque los estamos reportando como casos febriles, ni como dengue, ni chikungunya hasta que se tengan los resultados de laboratorio”.
El doctor manifestó que se ha incrementado las actividades de fumigación con apoyo del gobierno federal para evitar el contagio de la enfermedad, además del dengue. Pero a pesar de ello reconoció que hay un aumento del 40 por ciento de casos por dengue.
El jefe de la jurisdicción sanitaria dijo que tan solo en Acapulco hasta la séptima semana se han registrado 102 casos de dengue, de los cuales 61 han sido por dengue clásico y 41 por dengue hemorrágico. Recordó que en estas fechas el año pasado se registraron 61 casos. Las colonias con casos de dengue son La Libertad, Simón Bolívar, Progreso, Pie de la Cuesta, El Centro y Fraccionamiento Las Playas.
El funcionario evadió responder por qué los casos aumentaron si se han reforzado las campañas contra el mosquito Aedes aegypti que es el mismo que transmite el dengue y el chikungunya.
Por su parte el director de Servicios de Salud en el estado, Adalberto García Orduño, informó que se aplicarán en la Semana de la Salud, 308 mil dosis contra el sarampión, 19 mil 908 vacunas triple viral para paperas y rubéola, 77 mil 352 contra el tétano, 4 mil 456 vacunas para mujeres embarazadas y 127 mil dosis de vacunas a niños que no cumplieron con su esquema de vacunación.

468 ad