Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se ha enviado a 15 estudiantes de la UAG a apoyo psicopedagógico por portar armas, informa el rector

*La situación de la UAG es “complicada”, principalmente en Tierra Caliente, dice Javier Saldaña

En los últimos tres años, 15 estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) fueron canalizamos al departamento psicopedagógico, debido a que portaban armas punzo cortantes dentro de las instalaciones, informó el rector Javier Saldaña Almazán.
En declaraciones en la Preparatoria 33, en donde se entregaron 380 becas para estudiantes de esa escuela, además de las preparatorias 1 y 9, el rector manifestó que en materia de seguridad, la situación de la UAG es “complicada”, principalmente en Tierra Caliente, en donde hay muchos detalles que “lamentablemente no puedo dar, porque incluye la seguridad de los que están allá y la mía”.
A pregunta expresa de si hay casos que involucren directamente a los universitarios con el crimen organizado, que operen dentro de la propia universidad, dijo que “no como tal, en algún momento había riñas de jóvenes entre sí, pero con el sistema de seguridad que hemos instalado la situación va a la baja”.
Señaló que en la Preparatoria 17, ubicada en Acapulco, “han sido decenas” de estudiantes que se detectaron como portadores de armas punzo cortantes, “si ubicamos a uno, lo canalizamos, lo más fácil es quizá expulsarlo, pero hay que mandarlo a un centro de rehabilitación porque el jóven trae problemas desde su hogar, barrio”.
En los últimos tres años, mediante la Operación Mochila, se les encontraron armas a “por lo menos 15 estudiantes”, estos casos se dieron en Acapulco y en la Preparatoria 8, ubicada en Ciudad Altamirano.
Manifestó que “hemos tenido gente que ha querido meterse a las escuelas”, por lo que la UAG tomó tres medidas básicas para contener la situación de inseguridad, dichas medidas consistieron en cercar las instalaciones, colocar cámaras de seguridad dentro de las unidades académicas y contratar seguridad privada para las escuelas.
En la Preparatoria 8, la UAG invirtió 3 millones de pesos en la construcción de una barda, debido a que en esta insitutición “se metían por muchachos que luego resultaban muertos o secuestrados”.
Se le preguntó si ha solicitado apoyo a la federación para poder controlar la inseguridad dentro de la UAG, a lo que contestó que “nos ha canalizado con el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, para hacer un programa conjunto psicopedagógico para disminuir la incidencia delictiva en la UAG, este es un tema que nos preocupa”.

El conflicto de Filosofía y Letras es de intereses

Se le preguntó acerca del llamado que miembros del Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano Latinoamericano (Iippla), de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, le hicieron a través de un comunicado, para que intervenga en el conflicto interno de la Unidad Académica de Filosofía y Letras.
“Son cuestiones internas, (Filosofía y Letras) es de las pocas escuelas donde hubo una elección, una profesora ganó con puros jóvenes y el candidato de los maestros, lamentablemente no pudo resultar electo, y ahora estos profesores junto con unos jóvenes señalan unas cosas que ya está revisando el Consejo Universitario, pero nosotros no podemos hacernos justicia por nuestra propia mano”, contestó.
Precisó que le compete al Consejo Universitario determinar una solución para este conflicto y para ello, la Comisión de Derechos Humanos de la UAG, que ya tiene conocimiento del caso, tiene que revisar todas las acusaciones en contra de la directora Zenaida Cuenca Figueroa, “no tenemos sistema de justicia penal oral para que fuera de inmediato”.
Informó que hoy se reunirá con el grupo del maestro Camilo Valqui Cachi, por la mañana, y por la tarde con Cuenca Figueroa, “nos vamos a sentar para conciliar intereses, porque se están peleando (los maestros) por intereses y lamentablemente a los jóvenes siempre los echan por delante”.
Expresó que “quisiera que el Iippla escuchara a la otra parte, porque tú escuchas a las dos partes y dices bueno tienen la razón, pero en la razón y en la legadilad que se tienen que llevar a cabo yo voy a platicar con ambas partes y el Consejo Universitario en su próxima sesión determinará la solución”.
Sin embargo, dijo que comprendía la postura del Iippla, debido a que Valqui Cachi forma parte de ese grupo de investigación y manifestó su respeto al instituto.
Dijo que algunos universitarios piden que Cuenca Figueroa se someta a un juicio sumario y se le destituya, pero “yo no puedo destituir a nadie, eso le corresponde al Consejo Universitario, siempre y cuando se presenten las pruebas correspondientes”.
Dijo que la próxima semana se llevará a cabo la sesión del Consejo Universitario, en ella se tratará el conflicto de Filosofía y Letras, “nosotros tenemos como principio el respeto a la autonomía, pero hay instancias internas que tiene que resolver estos asuntos”. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

468 ad