Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reconoce el gobierno del estado a la Policía Comunitaria de Petaquillas

*Hay total disposición con todos los movimientos de ciudadanos organizados para mejorar la seguridad, dice el secretario David Cienfuegos tras una reunión con el FUSDEG

Redacción

Chilpancingo

El secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado se reunió con autoridades de la comunidad de Petaquillas, a quienes manifestó el respeto del gobierno del estado, a su Policía Comunitaria y a los retenes que mantienen en la localidad.
Del encuentro en la comisaría, el funcionario declaró que se acordó coordinación en materia de seguridad con el  Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), que a su vez permitirá que en esta misma comunidad se instalen retenes del Ejército.
Este lunes, pobladores de los municipios de Quechultenango y Mochitlán, estos últimos encabezados por el alcalde Severo Espíritu, marcharon en la capital y demandaron a los gobiernos federal y estatal el retiro de los retenes en Petaquillas, paso obligado hacia Chilpancingo, argumentando que los comunitarios cometían abusos contra la población.
El FUSDEG defiende estos retenes instalados a principios de año como parte de su estrategia en contra de la inseguridad en la región. En el encuentro, de hora y media, estuvo el comisario del lugar, Arquímedes Vargas Encarnación.
Se le preguntó si hay disposición del gobierno estatal para trabajar de manera conjunta y coordinada con las autoridades del lugar, y el secretario respondió que el gobierno del estado ha manifestado total disposición con todos los movimientos de ciudadanos organizados para mejorar la seguridad.
Enfatizó que “prueba de ello son los convenios que se han firmado y también, pues desde el gobierno anterior se han generado mecanismos como la Policía Rural que permite que la ciudadanía esté participando en la construcción de la seguridad”.
Cienfuegos Salgado expuso que la Policía Comunitaria de Petaquillas ha manifestado su total respeto al tránsito, sin embargo, los ciudadanos de las comunidades de Quechultenango y de Mochitlán han denunciado abusos, y por ese motivo es el acercamiento, para buscar mecanismos que permitan que el tránsito se dé sin ningún tipo de molestias para los ciudadanos.
Resaltó que no hay un conflicto real, “yo creo que lo que tenemos que hacer como gobierno del estado, es precisamente establecer estos acercamientos con las comunidades, con los ciudadanos, para evitar que pudiera escalar y generar ahora sí un conflicto”.
Agregó que buscarán formas para participar conjuntamente, ya que en este momento hay un filtro de seguridad de la Policía Federal conjuntamente con la vigilancia de la Policía Estatal, para impedir el paso de personas armadas que puedan generar problemas.
También manifestó que han recibido reportes de presencia de grupos delictivos en el circuito Río Azul, el cual se encuentra cerca de Petaquillas, que incluso los policías comunitarios han decomisado drogas y armas.

468 ad