Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se retracta Ramos Reyes de la acusación a la maestra a la que señaló de provocar el desalojo

*La CETEG presentará una demanda en contra de la Policía Federal por uso excesivo de la fuerza, la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña y el abuso sexual a maestras, informa

El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero informó que presentarán una demanda en contra de la Policía Federal por uso excesivo de la fuerza de los agentes en contra del magisterio durante el desalojo violento del 24 de febrero en Acapulco, la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña y el abuso sexual a maestras.
Reyes Guerrero se retractó del señalamiento que hizo la noche del desalojo en contra de la integrante de la Comisión Política, Antonia Morales Vélez, a quien acusó del desalojo de policías porque permitió que la manifestación del 24 de febrero continuara a pesar de que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava ya le había informado (a Morales Vélez) que no podría asistir a la mesa de negociación.
“No contamos con las pruebas suficientes para sostener que eso pasó (la presunta llamada telefónica entre Miranda y Morales), le compete a una asamblea estatal, en la que participen todos los compañeros, definir quiénes continuarán representando a la organización, llamo a todos a la unidad para que podamos continuar juntos con esta lucha”, concluyó.
En conferencia de prensa ayer en la mañana, en el edificio central de la CETEG, Reyes Guerrero informó que este viernes (27 de febrero) se llevó a cabo una asamblea estatal, en la que participaron miembros del magisterio disidente, excepto las regiones Acapulco, Centro, Costa Grande, Norte y Tierra Caliente.
Dichas regiones desconocieron como dirigente a Ramos Reyes, y según fuentes de los maestros, acordaron no asistir “por respeto a los hechos ocurridos en Acapulco (el desalojo violento) y por no existir condiciones”.
Los miembros de las cinco regiones que no participaron en la asamblea estatal del viernes pedían que se reunieran las bases y no sólo representantes, lo cual no se cumplió.
Según Reyes Guerrero, las regiones Costa Chica, Montaña Baja y Montaña Alta que participaron en la asamblea, responsabilizaron al gobierno federal de la represión en Acapulco, exigieron que se investigue y castigue a los policías que resulten responsables de la muerte de Castillo Peña y del abuso sexual a maestras, aunque aún no se defina la forma en que se abordará éste último tema, debido a la discreción que pidieron las afectadas, de las cuales no precisó una cifra.
Sostuvo que ayer en la mañana había 14 integrantes de la CETEG desaparecidos, a pesar de que el integrante de la Comisión Política, Salvador Rosas Zúñiga dijo que eran 12 un día después del desalojo, y el viernes afirmó que eran 11.
Reyes Guerrero informó que no contaba con los nombres de los desaparecidos, tampoco precisó las regiones de la organización a las cuales pertenecen, pero dijo que “los compañeros no están detenidos en ninguna parte, fueron desaparecidos durante el desalojo en Acapulco”.
De la versión del comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido que dice que la muerte del maestro jubilado, Claudio Castillo Peña, no fue producto del enfrentamiento entre los manifestantes y los elementos de la Policía Federal el martes en Acapulco, sino de un “evento distinto”, contestó que “está claro que fue la Policía Federal, no podemos aceptar otra cosa, al compañero lo sacaron del carro y no se pudo defender”.
Otro de los acuerdos de esa asamblea fue continuar la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos, y en contra de la reforma educativa. Demandar al gobierno federal que resuelva el pliego petitorio que entregaron en marzo del año pasado, en el cual también se exige un mejor servicio del ISSSTE. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

468 ad