Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Condena el Trife al PVEM; pone en riesgo la equidad de la elección, concluye

Agencia Reforma

Ciudad de México

Un partido que abusó de la norma, que ofendió los principios electorales y que violó la Constitución poniendo en riesgo la equidad en la contienda.
Así calificaron los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal la conducta del Partido Verde Ecologista de México por su campaña sistemática de spots legislativos.
Con una votación de seis a uno, los Magistrados revocaron la sentencia de la Sala Especializada del mismo Tribunal, que impuso sólo una amonestación pública al Verde por la difusión de más de 240 mil spots en televisión de informes legislativos, que constituyeron una sobre exposición indebida del partido entre los electores.
Durante la discusión, el Magistrado Salvador Nava Gomar rechazó que ellos sean responsables, con sus sentencias anteriores, de que el Verde trasgrediera la ley electoral, como lo afirmó el viernes pasado el consejero Benito Nacif.
“Él dice que el origen de la violación del Verde es una serie de decisiones de este Tribunal y no es así”, señaló el magistrado Gomar.
“El Partido Verde sí ha abusado a partir de sentencias de este Tribunal por lo que hace a su modelo de comunicación y ha violentado el marco constitucional de comunicación política”, añadió.
La magistrada María del Carmen Alanís agregó que una cosa es que el Tribunal hubiera permitido spots de informes legislativos, y otra, pagar para que se emitieran más de 300 mil impactos en medios electrónicos.
“En nuestras sentencias de informes legislativos nunca permitimos el llegar a estos extremos”, apuntó.
Ésta es el primer fallo de la Sala Superior que entra al fondo de las quejas en contra de la campaña del Partido Verde.
Nava Gomar apuntó que, en el caso de los spots legislativos, se acreditaron los reclamos por la falta de exhaustividad e incongruencia en la sanción de la Sala Especializada, a la que ordenaron volver a sancionar al Verde pero considerando la gravedad de la falta.
Los Magistrados señalaron que los más de 300 mil impactos mediáticos tendrían un costo de más de 300 millones de pesos, y tal cantidad representa casi la totalidad de las prerrogativas que recibirá el partido como gasto ordinario en 2015.
Estos cálculos, afirmaron, se basan en información hecha pública durante las sesiones del INE.
Arturo Escobar, vocero del PVEM, informó que su partido tenía previsto gastar 320 millones de pesos en publicidad en el proceso electoral en curso.
El PRD presentó una queja ante la Unidad de Fiscalización del INE en la que acusa al Verde de recibir aportaciones ilegales de las televisoras por más de 2 mil millones de pesos.

468 ad