Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Suspende el Trife por siete días la campaña del PVEM en televisión

Rosalía Vergara / Agencia Proceso

Ciudad de México

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suspenda por siete días su campaña propagandística en la televisión.
Lo anterior se decidió tras considerar que este instituto político se está beneficiando políticamente de los supuestos “informes” de sus legisladores.
La ministra Gabriela Villafuerte destacó que los espacios de radio y televisión usados por el PVEM debieron ser pagados con las prerrogativas del partido, pero éste subcontrató a empresas para que elaboraran su campaña para supuestamente difundir “informes de labores”, lo que recayó en la ilegalidad.
“La sanción es relativa al artículo 456, fracción cuarta, que dice que (el infractor) será sancionado con la interrupción de la transmisión de la propaganda política”, justificó el magistrado presidente Clicerio Coello Márquez.
Sin embargo, la campaña seguiría en radio porque la sentencia sólo la prohíbe en televisión, y en consecuencia ese espacio deberá ser usado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, dijo que la sanción anunciada por el TEPJF “es una burla” para el proceso electoral y “una invitación a seguir violando la ley”.
Una sanción ejemplar, consideró Duarte, debería apuntar a una evaluación del retiro del registro al PVEM, sentenció el representante de Morena.
Y el INE ordena cancelar entrega de calendarios

También este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al PVEM suspender inmediatamenta la distribución de calendarios 2015 con el logotipo del partido y la leyenda “Verde sí cumple”.
En sesión extraordinaria urgente, fijaron un plazo que no exceda las 12 horas a partir de la notificación, para que el Verde realice las gestiones y actos necesarios, suficientes e idóneos, para cancelar y abstenerse del envío de la propaganda mencionada.
El acuerdo vincula al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) para que de manera inmediata, en un plazo que no exceda las 12 horas a partir de la notificación, realice las gestiones para que deje de distribuir este material y se abstenga de difundirlo hasta en tanto no se resuelva en definitiva el procedimiento indicado.

468 ad