Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exige Aristegui la recontratación de los periodistas despedidos; “deberíamos premiarlos”, sostiene

Jenaro Villamil / Agencia Proceso

Ciudad de México

“Rechazamos categóricamente” el despido de los reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta, señaló Carmen Aristegui en su emisión matutina de este viernes en Noticias MVS, e hizo un llamado a la empresa de Joaquín Vargas para que se reinstale a estos periodistas que investigaron, entre otros, el escándalo de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto.
Horas después de que la empresa emitió un comunicado para confirmar el despido de los dos reporteros por “pérdida de confianza” al usar la marca de MVS en una iniciativa conjunta conocida como Mexicoleaks, Aristegui reiteró que ese conflicto “se magnificó” y se generó “una campaña desproporcionada”.
“Parece una provocación para romper”, afirmó la periodista, y reiteró que se mantendrá en el espacio informativo de MVS Noticias, pero con la demanda de la reinstalación de los reporteros de su equipo especial de investigaciones y que se defienda el esquema contractual que hay entre ella y la empresa.
“Continuamos al aire reafirmando las condiciones de trabajo independiente para nuestras audiencias”, sostuvo la periodista a las 8:30 de la mañana, luego de la lectura del comunicado del ombudsman de MVS, Gabriel Sosa Plata, quien hizo un llamado a las partes para que concilien y se arreglen los diferendos.
En su reflexión sobre el caso, Aristegui afirmó que este conflicto magnificado se da en el marco de un “vendaval autoritario” en el país, que incluye medidas como el despido de estos reporteros.
“En lugar de despedirlos deberíamos premiarlos… Han dado un trabajo de primer nivel, un trabajo valiente, responsable, que debería ser reconocido, no castigado”, sentenció la directora del espacio informativo.
Aristegui reprobó que MVS despidiera “unilateralmente, sin mi conocimiento”, a los reporteros. “Parece una provocación para romper”, subrayó.
El mensaje de Aristegui para explicar lo que ha sucedido en los últimos días entre MVS y su equipo se generó sin que este día la radiodifusora pagara desplegados en medios impresos o difundiera mensajes grabados como en los dos días anteriores.
En tanto, en las redes sociales el hashtag #EnDefensaDeAristegui alcanzó 245 mil 892 mensajes, colocándose como el Trending Topic más importante. En el sitio Change.org continuaron las firmas para defender a la periodista y condenar la censura.

Las diferencias en MVS deben dirimirse a través del diálogo: CDHDF

Luego del diferendo que surgió entre la periodista Carmen Aristegui y los directivos de la empresa MVS después de darse a conocer la alianza con Mexicoleaks, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exhortó “respetuosamente” a ambas partes a buscar una conciliación “que permita dirimir las diferencias sin afectar los derechos de libertad de expresión y de información de la sociedad”.
En un comunicado, el organismo de derechos humanos consideró que el trabajo de Gabriel Sosa Plata, ombudsman de Noticias MVS, puede abonar a realizar una mediación apegada a los estándares internacionales en la materia.
Tras destacar que el ejercicio periodístico profesional y la libertad de expresión son tareas que deben priorizarse, la CDHDF puntualizó que el conflicto que se suscitó entre directivos de la empresa MVS y algunos colaboradores de la Primera Emisión de Noticias “permite poner en el eje del debate estas reflexiones”.
Al respecto, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Ga-llardo, comentó que la empresa tiene el derecho de defender y exigir que se respete su marca y sus intereses como asociación mercantil, sin embargo, añadió, la defensa de ese derecho no debería pasar por afectar el ejercicio profesional de la libertad de expresión de sus colaboradores, “ya que en una ponderación de derechos, la libertad de expresión y el derecho a la información de la sociedad siempre serán superiores a cualquier interés particular”.
Añadió: “En caso de que existiera algún uso indebido de la marca o la imagen de MVS por algunos periodistas, lo ideal sería que este asunto tuviera que tratarse de manera proporcional, puntual y directa en una mesa de diálogo entre los representantes de MVS y el equipo de trabajo del noticiario de Aristegui. Sobre todo ante el exhorto del ombudsman que tiene el propio medio como figura inédita”.

468 ad