Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La mayoría de los contratos de Segob se dan por adjudicación directa, no por licitación

Agencia Reforma

Ciudad de México

En el actual sexenio, la Secretaría de Gobernación ha preferido no licitar sus compras de bienes y servicios.
De los 50 contratos de más de 5 millones de pesos firmados por la dependencia de enero de 2013 a la fecha, solo ocho fueron adjudicados luego de una licitación pública, según el portal de transparencia de la Segob.
La adjudicación directa fue utilizada para asignar 40 contratos, y otros dos fueron por invitaciones restringidas.
Los 50 contratos suman hasta 2 mil 505 millones de pesos, monto que no es fijo porque muchos convenios son abiertos.
De ese monto, 2 mil 365 millones, 94 por ciento, fue colocado mediante adjudicaciones directas.
En contraste, 17 de los 30 contratos de más de 5 millones de pesos otorgados por Gobernación en 2011 y 2012 sí fueron licitados.
Uno de los contratos más llamativos fue el adjudicado el pasado 15 de septiembre a la firma González de Aragón y Asociados Contadores Públicos, fundado por ex Titular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, y en el que son socios tres de sus hijos.
El convenio, por 27.5 millones fue para el “servicio de asesoramiento y asistencia para la generación de un modelo explicativo de los factores de riesgo asociados con la generación de la violencia y la delincuencia en el territorio nacional”.
En su portal, el despacho se presenta como especialista en auditoría integral, fiscal y financiera, consultoría de negocios y tecnologías de la información, y no se mencionan cuestiones de seguridad pública o nacional.
Gobernación también otorgó dos contratos hasta por 100 millones para seguridad en todas sus instalaciones al Cuerpo de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Valle Cuautitlán-Texcoco, un órgano auxiliar de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, CESC, del Estado de México.
Damián Canales, titular de la CESC, fue secretario de Seguridad Pública de Hidalgo en el Gobierno de Miguel Angel Osorio Chong, ahora titular de Gobernación.
Mainbit, una de las proveedoras cuestionadas por el proyecto Enciclomedia, ha recibido desde septiembre de 2013 tres contratos abiertos con vigencia hasta el mes que está corriendo hasta por 724 millones de pesos, para manejar el Centro de Administración Tecnológica.
Otros contratos son con Jet Van Car Rental para transporte y mantenimiento de la flota vehicular por 190 millones de pesos.

468 ad