Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Detienen a otro jefe zeta, ahora en San Pedro Garza; era el segundo del Z-42

En una seguidilla de aprehensiones de presuntos jefes de Los Zetas en el noreste de México, la Marina Armada de México encabezó un operativo en el municipio de San Pedro Garza, donde fuerzas federales detuvieron a Daniel Menera Sierra, señalado como jefe de esa organización en Nuevo León y en el vecino estado de Coahuila.
Menera y otras cuatro personas fueron aprehendidas en dos acciones distintas operadas por infantes de Marina, en pleno territorio continental, sin que en la información oficial se mencionara la participación de efectivos del Ejército.
Las cinco detenciones siguieron a las que la propia Marina hizo el pasado miércoles 4, también en Nuevo León, de otras personas acusadas de ser jefes zetas en el noreste de México.
La Marina aseguró que aquellas detenciones dieron nuevas líneas de investigación tanto a esa fuerza como a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) sobre la operación de los Zetas en Coahuila.
Menera Sierra, de 33 años y originario de Tiquicheo, Michoacán, fue detenido en San Pedro Garza García, pero fue identificado como el operador de esa organización delictiva en Coahuila y segundo del Z-24
A Menera se le atribuye además ataques a corporaciones de Coahuila, principalmente del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), de los municipios de Villa Unión y de Hidalgo, en el norte del estado, donde también esa agrupación policial es acusada de graves violaciones a los derechos humanos (Proceso 1996 y 1997).
Junto con Menera fueron detenidos Octavio Gómez Gómez, acusado de coordinador del tráfico de droga vía aérea desde Colombia a México; Ernesto Cervantes y José Javier Alonso Silva, quienes se identificaron como escoltas.

Cinco homicidios en la Tarahumara

Dos personas ejecutadas y el hallazgo de restos óseos de al menos tres personas fueron reportados por la Fiscalía General del Estado en la Sierra Tarahumara.
El domingo se informó del hallazgo de los cadáveres en estado de descomposición en un camino de terracería del municipio de Urique.
Los fragmentos fueron trasladados a laboratorios para ser analizados por antropólogos forenses con el propósito de identificarlos.
Las autoridades indagan si uno de los cuerpos pertenece a un reo que se fugó de un penal de Chínipas, en 1999, debido a que se encontró una credencial de elector con su nombre.
Mientras que en el poblado de San Julián, en el municipio de Guadalupe y Calvo, dos hombres fueron ejecutados.
Trascendió que las víctimas recolectaban leña junto con sus hijos y esposas, cuando fueron acribillados.
De acuerdo con investigaciones preliminares, luego del doble homicidio, los agresores hurtaron el vehículo de las víctimas y huyeron. (Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad