Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tres mil damnificados y casi 12 mil hectáreas de cultivos devastadas por las lluvias en Michoacán

Agencia Proceso

Ciudad de México

Las fuertes lluvias registradas desde el viernes y hasta ayer en Michoacán dejaron al menos tres mil damnificados y alrededor de 11 mil 965 hectáreas de cultivos afectadas.
El titular de Protección Civil del estado, Nicolás Alfaro Carrillo, calculó en mil 500 personas las personas afectadas pero el gobernador Salvador Jara afirmó por la tarde que el número se había elevado a tres mil y que los lugares en los que se reportaron los mayores daños son Morelia, Zamora, Apatzingán y Múgica entre otros.
Según el mandatario, en Morelia se registraron alrededor de 400 viviendas con daños e inundaciones de diferentes grados, mientras que en Zamora se registró un número similar de casas afectadas y en Apatzingán alrededor de 50. El resto de hogares afectados se encuentran en Múgica y otros municipios, dijo.
Jara Guerrero afirmó que la contingencia es siendo atendida por personal de gobierno del estado y en el caso de Morelia está en marcha la elaboración de un proyecto para acabar con el problema de las inundaciones.
Para ello, comentó, se establecerá una mesa de trabajo con autoridades municipales y federales.
Sin embargo no garantizó que dicho proyecto quede concluido antes de que concluya su gestión, dentro de seis meses.
“Yo no sé qué tanto alcance en seis meses (que le restan a su administración) porque no sé qué tipo de obras se requieran, pero mi compromiso es dejar un proyecto bien sólido y bien cimentado”, dijo. , puntualizo.
A causa de las lluvias, que según los pronósticos continuarán en los próximos días, se han registrado afectaciones en 11 mil 965 hectáreas de fresa, frijol, plátano, limón, zarzamora, cebolla, garbanzo y aguacate, entre otros cultivos pertenecientes a mil 862 productores que radican en 19 municipios, refirió Pedro Luis Benítez Vélez, delegado en la entidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Asimismo, señaló que superficies productoras de lenteja tuvieron el mayor impacto negativo debido a que se encontraban a dos semanas de iniciar la cosecha.
No obstante Benítez señaló que es necesario que cesen las lluvias, esperar el descenso del agua y luego concluir el análisis en campo para conocer el estado que guarda ese cultivo.

Cierran por nevada carreteras en Durango

La súper carretera Durango-Mazatlán, así como la vía libre entre estos destinos, fueron cerradas ayer a la circulación debido a la caída de nieve en el municipio de Pueblo Nuevo, informó Arturo Galindo, director de Protección Civil del Estado.
El cierre se inició alrededor de las 10:00. Galindo dijo que se habilitó un refugio temporal en El Salto, para brindar atención a todas aquellas personas que quedaron en la carretera.
Mencionó que la noche del domingo se registró otra fuerte precipitación de nieve en el municipio de Pueblo Nuevo, a la altura de El Salto, aunque no hubo necesidad de cancelar la circulación de la carretera libre y la súper carretera Durango-Mazatlán.
“Estuvimos en unos 20 kilómetros de la libre y la súper carretera afectados por la nieve, no fue necesario el cierre de la carretera, pero sí un paso controlado con el apoyo de la Policía Federal, de personal de Capufe (Caminos y Puentes Federales) de la Policía Estatal para escoltar a los vehículos para que circularan a una velocidad moderada y evitar accidentes”, indicó.
“Y hoy (ayer) aproximadamente a las 10 de la mañana se tomó la determinación de hacer el cierre total de ambas carreteras, hasta nuevo aviso, porque nuevamente se reactivó la nieve que se había suspendido”.
El temporal que se registra ha dejado en los últimos días lluvias en todo el estado de Durango y nieve en los municipios serranos.

La cuarta nevada en el Xinantécatl

Una copiosa nevada cayó en las zonas altas y faldas del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, debido a la novena tormenta invernal que afectó a gran parte del territorio mexicano.
Ayer por la mañana concluyó una lluvia intermitente que inició desde las 7:00 horas del domingo, acompañada de un descenso de temperatura que se reportó desde el sábado por la noche.
De acuerdo con autoridades municipales de Zinacantepec, en la comunidad de Raíces, la más cercana al volcán Xinantécatl, el domingo se registró una temperatura de 5 grados bajo cero, así como lluvia intensa.
Durante el día lugareños, habitantes del Estado de México y vecinos de otras entidades aprovecharon el puente largo para visitar el Nevado de Toluca.
Esta es la cuarta nevada que se registra en el volcán y su alrededores en esta temporada invernal, la primera se presentó el 25 de diciembre de 2014, y después hubo otras dos, el 3 y el 13 de febrero. (Con información de Agencia Reforma).

468 ad