Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Los policías que no estén certificados no pueden trabajar, insiste Uruñuela

*Aún no se ha podido concretar una solución al paro de los agentes pero las pláticas van por buen camino, dice el alcalde. Espera que los acreditados tengan voluntad de laborar en la Semana Santa

Aurora Harrison y Carlos Moreno A.

El alcalde Luis Uruñuela Fey admitió que aún no se ha podido concretar una solución al paro de los policías pero que van por buen camino las pláticas, e insistió en que se busca un consenso para que la corporación sea segura y los ciudadanos confíen en ella.
Consultado por reporteros sobre la Convención Nacional Bancaria y el Tianguis Turístico, el alcalde dijo que habrá seguridad y espera que sean eventos exitosos “como todo aparece apuntar porque vendrán muchos turistas y es importante para el municipio”.
De la reunión con los policías y su representante legal Jesús Antonio Lemus, explicó que “estamos intentando dar solución a un problema muy delicado para Acapulco, hasta el momento no se ha concretado nada de manera definitiva pero vamos por buen camino”.
Sostuvo que los agentes que no estén certificados no pueden trabajar y que faltan algunos por presentar los exámenes de control y confianza, “pero en términos generales la situación es muy diferente de varios grupos que tienen algunos problemas, lo que interesa es que exista esa voluntad y que haya el consenso para que la policía de Acapulco sea segura y que la ciudadanía se sienta contenta y que confíe en ella”.
Al preguntarle si para la temporada vacacional de Semana Santa los policías estarán en labores, respondió que espera que sí, que haya esa voluntad por parte de los agentes que pasaron los exámenes.
De las acciones en materia de Protección Civil, dijo que se hace un monitoreo constante de lo que ocurre en el mundo, y “es algo de lo cual nos sentimos muy contentos, tenemos la infraestructura para estar enterados y actuar en consecuencia”.
En el segundo día de reapertura de las oficinas del Palacio Municipal, Uruñuela Fey dijo que se atiende a los ciudadanos que vienen a solicitar apoyo y se les habla con la verdad de lo que se pueda hacer y lo que no se les hace saber.
Sostuvo que la mayor parte de los trabajadores sindicalizados ya se presentaron a sus labores porque la intención es que funcione de una manera dinámica, y admitió que actualmente no cuentan con computadoras pero aún así se atiende a la población.
Al alcalde se le preguntó qué pasará con los funcionarios que anden en campaña, a lo que respondió: “lo que puedo decir sobre ese tema es que la ley es muy clara, hay veda electoral, se pueden realizar algunas cosas pero que no sea un motivo de publicidad de propaganda, para cierto partido, y hemos pedido a todos los funcionarios que respeten la ley”.
Uruñuela Fey detalló que la simpatía por algún candidato se tiene que guardar mientras se sea funcionario y en las horas libres que hagan lo que consideren pertinente; “hay que respetar la ley, no se vale tampoco que escudándonos en alguna función pública hagamos una labor que haga que sea inequitativa la elección”.

Sin acuerdos termina la segunda reunión entre policías y el alcalde

Por segunda ocasión en esta semana, una comisión de policías municipales, encabezados por el abogado Jesús Antonio Lemus Beltrán, sostuvieron una reunión con el alcalde Luis Uruñuela Fey para destrabar el conflicto laboral.
Luego de la reunión privada en el salón Juan R. Escudero, Lemus Beltrán se negó a dar declaraciones pero se observó a los policías molestos; se supo que no hubo ningún acuerdo sobre las peticiones.
Consultado brevemente por la noche vía telefónica, el abogado de los policías paristas dijo que hoy darán una postura con el alcalde Luis Uruñuela sobre las conclusiones de ambas reuniones.
Agregó que también firmarán una minuta con los puntos acordados, pero no precisó cuáles fueron y que con esto “se concluya ya el movimiento. Sólo quedarán mesas de trabajo para solventar los puntos que queden pendientes”.
El martes, una comisión de policías encabezados por Lemus Beltrán sostuvieron una reunión para acordar una solución a sus demandas.
Los agentes iniciaron un plantón afuera de la Secretaría de Seguridad Pública municipal el 28 de julio del año pasado, para exigir no más despidos injustificados, reinstalación de efectivos que tienen amparo y el pago de su salario y salarios atrasados, cero amenazas por parte de las autoridades municipal y una liquidación justa, así como un sistema de pensión.

468 ad