Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se pospuso la FILA por las elecciones y falta de presupuesto, reconoce Gabriel Brito

*Confirma sin embargo el director de Cultura de Acapulco que de ninguna manera se cancelará la feria este año

Óscar Ricardo Muñoz Cano

El director de Cultura de Acapulco, Gabriel Brito Camacho, admitió que el proceso electoral en Guerrero contribuyó a que se decidiera cambiar nuevamente la fecha para la realización de la tercera Feria Internacional de Libro (FILA) Acapulco 2015 debido a que hay disposiciones de ley que les impiden difundir ciertas actividades.
Asimismo, también aceptó que el presupuesto para la FILA tampoco estuvo disponible para llevarla a cabo entre el 22 y 26 como se tenía previsto, pero que de ninguna forma ésta u otra causa serían excusa para no realizarla este año.
En entrevista, el funcionario indicó que la feria se realizaría en fecha posterior a las elecciones (7 de junio) pero en el mismo mes; no se podría hacer antes, agregó, “pues es cuando las campañas estarían más agitadas, y las elecciones es un tema que dominará la agenda, por lo que después de que termine el proceso sería lo mejor”.
Por ende, añadió, “la feria tendría más libertad de difundirse porque ahora está muy acotada la difusión de todo… Esa es una de las causas de no poderla hacer antes porque una feria de libro sí requiere de una difusión fuerte y con la acotación que tenemos que respetar del Instituto Nacional Electoral no es posible”.
Tras recordar que originalmente se optó por cambiar de octubre a abril la realización de la feria por las lluvias que, por ejemplo, el año pasado afectaron toda el área infantil con inundaciones, Brito Camacho lamentó que el presupuesto, del que en ningún momento mencionó a cuánto asciende el monto, “apenas se va a empezar a disponer de él en este mes, en esta semana y no nos daban los tiempos para cumplir con los procesos administrativos; no nos daban los tiempos para tener todo listo, organizado, de la mejor manera”.
Son causas, dijo, “muy válidas, creo, pero pues necesitamos la libertad de poder difundir de manera muy fuerte las fechas y la programación de la feria”, al tiempo que mencionó, el resto de las actividades que la dirección está realizando no se verán afectadas.
Recordó que uno de los objetivos de la FILA desde su primera edición es el de “difundir la literatura entre niños y jóvenes; busca inculcar el hábito de acceder al conocimiento a través de los libros, y vimos que era una buena forma de acercar a los autores en esta ciudad hablando de sus libros donde las escuelas incluso programan sus visitas para verlos y ver diversos espectáculos”, por lo que reiteró la necesidad de una fuerte difusión.
No obstante, dijo que “nosotros seguimos trabajando, aunque no se vea tanta publicidad”, por lo que invitó a la gente que estuviera pendiente de la FILA en las redes sociales o que se acerque a la Dirección de Cultura a solicitar información al respecto.

468 ad