Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Miembros de Mexicoleaks critican el despido de Aristegui

Agencia Proceso

Ciudad de México

Más de una década después de lo que definió como el “manotazo” que lo quitó de la dirección adjunta de El Universal, el director de la revista Emeequis, Ignacio Rodríguez Reyna, aseguró que los hermanos Vargas, dueños de MVS, fueron “muy ingenuos” en su decisión de despedir a Carmen Aristegui y su equipo de investigación, pues advirtió que “no les van a dar nada”.
En una plática convocada ayer por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), aseveró que durante el sexenio de Vicente Fox, en Los Pinos prometieron otorgar a los dueños de El Universal concesiones de televisión, radiodifusión e, incluso, de la aerolínea Aeroméxico a cambio de su despido, pero no les cumplieron.
El jefe de la Unidad de investigación del equipo de Aristegui, Daniel Lizárraga, reiteró que los motivos que invocó MVS Noticias para despedir a la conductora y a sus colaboradores –la utilización indebida del logotipo de la empresa–, sólo fue un “pretexto”.
Recordó que en varias ocasiones presentó trabajos de investigación en premios de periodismo con la marca de MVS, sin recibir ningún regaño por ello.
A preegunta sobre su futuro y el de la Unidad de Investigación, el periodista respondió: “En este momento somos un equipo, lo nuestro es informar”. Añadió que Carmen Aristegui aún no había recibido ninguna propuesta concreta para ocupar un espacio en otro medio o institución.
“El manotazo a Carmen Aristegui y su equipo de investigación tiene su origen en el grupo de poder en Los Pinos”, estimó por su parte Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista Proceso.
Agregó que la reacción de MVS Noticias respondió al ambiente en el que se encuentra el actual gobierno.
“Se trató de un poder ofendido por la investigación de la Casa Blanca y una corporación contra la pared por su calidad de concesionado, pero es difícil que existan huellas de ello”, analizó.
Comentó que “el manotazo que experimentó Carmen Aristegui y su equipo, muchos lo han vivido antes”.
La charla entre los periodistas derivó en el tema de Mexico-leaks –plataforma recién lanzada para la filtración de documentos de interés periodístico de manera anónima y segura–, ya que reunía a los directores de Proceso, emeequis, Animal Político y Daniel Lizárraga, quienes forman parte de los ocho medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil que comparten la iniciativa.
Mexicoleaks fue “el detonante” del despido de Aristegui y su equipo, afirmó Ignacio Rodríguez Reyna, quien aseveró que, a pesar de que aún no se haya publicado ninguna investigación a partir de un documento recibido a través de la plataforma, ya se observó en las dos últimas semanas “el nerviosismo del poder”.

468 ad