Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El Tianguis, determinante para consolidar el crecimiento turístico: Claudia Ruiz Massieu

*La secretaria de Turismo afirma que falta trabajo para hacer que los atractivos de Guerrero sean más competitivos y que los visitantes regresen siempre

Karla Galarce Sosa

La secretaria de Turismo Federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, encabezó el recorrido por algunos stands que componen la exposición de la edición número 40 del Tianguis Turístico, donde cortó el cordón inaugural de seis de ellos, degustó mariscos y se fotografió con funcionarios y gobernadores de algunas entidades.
En brevísimas declaraciones a reporteros durante su paso por los penúltimos módulos de la exposición dijo que ésta se había montado en un espacio con más de 20 mil metros cuadrados y con una calidad “maravillosa” en los stands.
Adelantó que las citas de negocios ya se están realizando, y auguró que esta edición del Tianguis será determinante para consolidar la tendencia de crecimiento que tiene el turismo ya en este 2015, pues se debe trabajar para “seguir construyendo esta industria como uno de los principales motores económicos de México”.
Entre los pendientes que permitan un repunte en el tema turístico de Guerrero, dijo que falta “seguir trabajando el gobierno, empresarios y comunidad para hacer que los atractivos de Guerrero sean más competitivos y un factor para que el turismo que nos visite regrese siempre”.
El espacio dedicado a Guerrero, explicó el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Sergio Salmerón Manzanares, fue decorado con rehiletes y esferas de palma, tejidos por artesanos de la comunidad de Tlamacazapa, municipio de Taxco.
En declaraciones a reporteros comentó que el arranque de la 40 edición del Tianguis es exitoso, pues cuenta con “participantes de alta calidad, africanos, asiáticos y China, existe un gran interés por México”.
Adelantó que como país, México ocupará el décimo lugar en turismo, aunque vaticinó un repunte hasta alcanzar el séptimo sitio “por el gran esfuerzo del gobierno de la República, por eso es que tenemos que compensar nuestra ocupación con el turismo nacional que también es bueno”.
Explicó que los rehiletes colocados en las cuatro esquinas del módulo de 750 metros cuadrados de superficie, representan los 81 municipios de Guerrero, mientras que fueron conformados, a modo de listones gigantes, bandas que surgen del centro del espacio, mismas que fueron elaboradas con 350 mil esferas tejidas de palma.
Informó que hasta ayer se habían cuantificado unos 3 mil asistentes y añadió que continuaban llegando, pues la cifra podría alcanzar los 4 mil.
Dijo también que las economías emergentes del sur de América Latina como Colombia, Chile, Brasil representan un mercado importante pues la cantidad de visitantes de esos países aumentó considerablemente en México, aunque no proporcionó cifras para Guerrero.
De la reunión que sostuvo el lunes pasado con el presidente Enrique Peña después de la inauguración del Tianguis Turístico, comentó que le pidió “no olvidarse de Guerrero” sin embargo había “preocupación” por el recorte presupuestal.
“Fonatur (Fondo Nacional de Turismo) tiene interés en que podamos reabrir el Centro de Convenciones (CIA) porque hace falta para reactivar la zona Dorada” indicó el funcionario estatal.
Con relación a la colocación de la efigie de la Diana Cazadora sobre la columna de concreto, añadió que contará con luces, agua y el lunes estará funcionando normalmente.
En cuanto al desarrollo de la marcha convocada por la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pues ésta se desarrollaba durante la realización del recorrido por los módulos del área de exposiciones, comentó que los expositores “no se han dado cuenta de la realización de la marcha porque es en paz”.
Al final reiteró su exhorto a la realización de la manifestación y respetar los derechos de terceros.

468 ad