Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reiteran trabajadores de la Secretaría de la Mujer su protesta por pago de salarios

*Con pancartas exigen en la avenida Cuauhtémoc que se les cubra el adeudo de cuatro meses

Morales Antonio

Trabajadores de la Secretaría de la Mujer (Semujer) protestaron por segundo día afuera de la delegación para exigir el pago de cuatro meses de salario que la dependencia les adeuda y señalaron que ninguna autoridad del estado los atiende; asimismo, denunciaron intimidación y acoso laboral.
Por su parte la secretaria de la dependencia, Rosalinda Rodríguez Ramírez, en breves declaraciones por teléfono informó que se encontraba en la ciudad de México gestionando el dinero para el pago de los trabajadores. Culpó a la anterior administración de no gestionar el dinero para los salarios ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social.
Precisó que son tres los meses que se les debe a los trabajadores. Informó que hoy personal de la dependencia irá a platicar con los inconformes para “tratar de resolver esto”.
La funcionaria negó que se vayan a despedir a los trabajadores, pero admitió que uno de los que protesta ya no tiene relación laboral con la dependencia. Al tratar de obtener más información sobre el caso la funcionario dijo “si me disculpas estoy en una reunión, y es importante que yo continúe, te agradezco, tal vez en otro momento podemos platicar”.

Denuncian intimidación y acoso laboral

Ayer, los trabajadores volvieron a salir a la avenida Cuauhtémoc, como lo hicieron el lunes, donde con pancartas se colocaron en las líneas peatonales mientras el semáforo marco el alto a los automovilistas, para mostrar las pancartas donde exigen solución.
A nombre de los inconformes, el trabajador Hipólito Melchor Gutiérrez informó que las autoridades del gobierno no dan respuesta a su exigencia del pago de su sueldo por los servicios de asesoría jurídica que prestan a mujeres.
Denunció que “nos han amenazado con retener nuestros salarios o cancelarnos de la nómina, entonces creo que es injusto”. Los siete trabajadores reclaman 7 mil 800 pesos de salario mensual. El lunes el representante denunció al delegado administrativo de la semujer, Alfonso González Vázquez, de amenazarlos con no pagarles.
Informó que hay otros 20 en las mismas condiciones de falta de pago que apoyan a mujeres en un refugio estatal que está en la ciudad donde se atiende a mujeres que sufren “violencia extrema de sus maridos”.
Destacó que a pesar de la protesta la atención jurídica a mujeres que llegan a la delegación continúa.

468 ad