Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Mantiene el húngaro-acapulqueño Pal Kepenyes su visión metafísica del hombre forjada en bronce

Inuagura en la Gran Galería del Centro Cultural Acapulco su muestra de obras móviles Revelaciones

 

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Decenas de esculturas móviles de diversos formatos, trabajo característico del creador Pal Kepenyes, se exhibieron la noche del miércoles en la Gran Galería del Centro Cultural Acapulco dentro de la exposición Revelaciones, una sencilla retrospectiva que contó con la asistencia del creador, ataviado con una perchera dorada y una máscara, así como del gobernador Rogelio Ortega, invitado especial.
Ante unas cien personas que se dieron cita a la inauguración, el escultor húngaro que lo mismo ha expuesto en Londres, París, Tokio o Berlín, y que radica en el puerto desde hace 35 años, agradeció la oportunidad de poder mostrar trabajos que sólo quienes han visitado su casa-taller conocen y que hasta el 31 de mayo el público en general podrá disfrutar.
El movimiento es parte de estar vivo, explicó Kepenyes ante los medios previo a la inauguración, por lo que su obra, principalmente en bronce, se avoca en realizar esculturas que son capaces de ofrecer no sólo un perfil estéticamente agradable sino también una serie de lecturas que el espectador puede interpretar no sólo al verlas sino al tocarlas y transformarlas.
“Me resulta muy raro que la civilización haya hecho esculturas no a su forma de ser, al ser humano, que se mueve  tanto espiritualmente como físicamente”, dijo el creador de la obra El pueblo del sol, que está en el acceso a playa Revolcadero, para recordar también que el tiempo mueve al hombre, “lo mueve hacia la muerte y más allá”.
Bajo estos conceptos, y con la intervención del propio creador para alentar al público, hubo la oportunidad de apreciar las esculturas en primera instancia y después, tocarlas para modificarlas.
El proceso de trabajo para realizarlas es complicado, dijo quien estudió en la Academia Superior de Bellas Artes en Budapest, y que ponderó el hecho de que su arte, debe empujar nuestra imaginación para ver en términos “cósmicos” un universo sin costura “donde todo está conectado a todo lo demás, más allá de la ciencia, más allá del tiempo, más allá del espacio…”.
Con una curaduría elemental, estatuillas, estatuas individuales y hasta esculturas de gran formato se suman a una serie de pequeños dibujos que dan cuenta de la faceta como pintor de Kepenyes, quien como dato anecdótico rompió el protocolo al invitar a la gente a sentarse en el comedor de exhibición al centro de la Gran Galería y donde firmó algunos autógrafos y se dejó tomar fotografías.
A la ceremonia de inauguración asistieron, además del gobernador Rogelio Ortega quien alabó el trabajo del creador, la esposa del mandatario Rosa Icela Ojeda Rivera, el secretario de Cultura Arturo Martínez Núñez y el titular de Fomento Turístico del estado Sergio Salmerón Manzanarez.

468 ad