Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No trabajo para colocarme medallas, responde Peña Nieto a las encuestas

Confía el presidente en que, pese al escenario de conflictos en diversas entidades, los comicios se realicen y los ciudadanos participen en el proceso electoral en libertad

 

Agencia Reforma

Tlaxcala

Ante las encuestas que revelan altos índices de desaprobación de su gestión, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que no trabaja para colgarse medallas o elevar su popularidad.
“Estoy entregado a servir, a cumplir los objetivos que trazamos para México, realmente no hemos hecho un esfuerzo para trabajar por la popularidad, sino por realmente asegurar que México tenga calidad de vida en su población, que haya condiciones de mayor bienestar, podamos abatir los rezagos que por muchos años hemos tenido”, indicó.
Al cuestionarle si los números negativos en las encuestas afectan su estado de ánimo, aseguró que no.
“Está claro que como Jefe del Estado mexicano mi tarea es única: contribuir, poner mi granito de arena desde la gestión de mi Gobierno para tener una mejor nación, y en eso estoy trabajando y creo que lo estamos logrando.
“Es algo que se va dando en un proceso, paso a paso, tiempo al tiempo, y la sociedad tendrá la oportunidad de tener un balance y evaluación de lo que se está haciendo, no trabajo o dedico mi empeño a colocarme medallitas o tener logros personales”, señaló.
En una encuesta de REFORMA, el Mandatario obtuvo en este cuatrimestre las notas más bajas de ciudadanos y líderes desde que inició su gestión.
Al evaluar el desempeño del Presidente Enrique Peña Nieto, los ciudadanos tomaron en cuenta el crimen y la economía, a los cuales ven como los dos principales problemas del País actualmente. Por su parte, los líderes de opinión señalaron el tema de la corrupción como el principal problema, y con una tendencia al alza.

Confía en elección pese a
conflictos

Luego de que maestros intensificaron sus amagos de impedir la elección en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los tres órdenes de Gobierno y la autoridad les toca para garantizar los comicios del 7 de junio.
El presidente afirmó que confía en que pese a este escenario, los comicios se realicen y los ciudadanos participen en este proceso electoral en libertad.
“Confío en ello. Es un claro llamado a ejercer nuestros derechos políticos en el marco de una nueva legislación electoral y tengo plena confianza que hoy somos una sociedad mucho más participativa, que cree en nuestra democracia y que desea que nuestra democracia se siga consolidando”, agregó.
“Hay puntos ahí (conflictivos) que al final de cuentas la autoridad tendrá que atender, cuidar, y el Gobierno y los gobiernos en sus distintos niveles, tenemos que hacer la parte que nos corresponde para generar las condiciones óptimas para una jornada electoral que sea ejemplar y sobre todo que proyecte a México en la madurez de su democracia”, dijo.
En Oaxaca, donde sólo habrá elección a diputados federales, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cerraron 11 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral, así como las oficinas del Consejo General del Estado.
En Michoacán, los maestros tomaron las instalaciones electorales en Morelia, y en Guerrero amenazaron con frenar el voto además de que docentes y padres de los normalistas de Ayotzinapa protestaron en sedes electorales.

Arrancan 32 centros digitales

El Gobierno federal inició de manera oficial con una red de 32 centros de educación y capacitación digital en el País, con una inversión inicial de mil 400 millones de pesos.
La meta gubernamental es que anualmente 160 mil usuarios tomen algún curso en estos espacios.
El Presidente Enrique Peña Nieto realizó en Chiautempan, Tlaxcala, el lanzamiento del plan que lleva el nombre centros.mexicoconectado.
En estos centros, explicó, desde niños hasta adultos de la tercera edad podrán aprender cómo encender una computadora, cómo conectarse a Internet y cómo elaborar programas o proyectos tecnológicos.
“Se cumple un compromiso, la inclusión digital. Que México no se quede atrás, que su población se incorpore a esta nueva era y pueda aprovechar todas estas herramientas y mecanismos para elevar su calidad de vida”, indicó.
Además, los ciudadanos podrán conectarse a internet de banda ancha de manera libre y se prestarán tablets.

468 ad