Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

En condiciones “deplorables”, el mobiliario de las playas de Acapulco, reconoce Sefotur

Anuncia Sergio Salmerón trabajos en junio con el Ayuntamiento y empresarios en el tramo que va del Ritz al Grand Hotel para renovarlo

 

Aurora Harrison

El secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Sergio Salmerón Manzanarez, aceptó que el mobiliario con el que cuenta la Promotora y Administradora de Playas en la bahía de Santa Lucía se encuentra en condiciones “deplorables” y que se hacen esfuerzos para que con inversión privada se cambie para dar un mejor servicio.
Consultado después de la reunión con integrantes del Consejo, donde hablaron de hacer más funcional la dependencia, declaró que hay un buen inicio de Semana Santa y que Guerrero se encuentra entre los 10 destinos turísticos de México; que la ocupación hotelera no ha aumentado, pero que se ha mantenido de manera constante.
De la reunión explicó que la Promotora y Administradora de Playas funciona con números rojos y se tuvo una reunión para analizar un proceso de reingeniería. “Vamos a reinventar el proceso de organización para que sea más eficiente en términos de que haya beneficios en la limpieza de playas y en las sombrillas que se rentan a los vacacionistas. Nuestras playas no están en buen estado, no hay de que presumir en mobiliario, equipo, todo está en estado deplorable y se han estado haciendo esfuerzos sobrehumanos pero la Administradora tiene que cambiar”, puntualizó el secretario de la Sefotur.
Agregó que se tiene pensado para junio tener los primeros modelos de playotecas; por ello se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Acapulco, e indicó que en una primera etapa empezarán del hotel Ritz al Grand Hotel a trabajar, pero que será a través de una alianza con el sector privado para que no tenga costo.
Cuándo se le preguntó si hay seguridad en la playa, dijo que hay trabajadores eventuales que están cubriendo esa parte de los salvavidas, pero que se debe tener un sistema que funcione para siempre, “sí hay salvividas, no los que quisiéramos pero sí hay”.
De la falta de presencia de turismo extranjero dijo el funcionario: “no es época del turismo extranjero, ahorita lo que tenemos es turismo nacional en esta fecha de Semana Santa” y explicó que el caso del sector de springbreak se va a recuperar para 2016 o 2017; que se están haciendo las gestiones, porque se tienen que mejorar los índices de seguridad para recuperar este sector de viajeros.
Abundó que Guerrero está entre los primeros 10 destinos turísticos nacionales y aunque la ocupación no ha aumentado “se ha mantenido” el porcentaje de cuartos ocupados. Por ello indicó que deben seguir trabajando iniciativa privada, prestadores de servicios turísticos y autoridades para mejorar la infraestructura y dar una mejor imagen.
Explicó que hubo 270 citas cautivas en el stand de Guerrero durante el Tianguis Turístico y se les dará seguimiento para trabajar, porque hay “una buena percepción de los compradores y a eso hay que sacarle ventaja, pero recordemos que el Tianguis no lo es todo, es una parte, por eso tenemos que dar seguimiento y habrá una reunión de evaluación”.

468 ad