Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Miles de colombianos claman en las calles por la paz y recuerdan a las víctimas del conflicto

*Santos anuncia que prorrogará otro mes la suspensión de los bombardeos contra las FARC porque la guerrilla sigue cumpliendo con la tregua unilateral

EFE / DPA

Bogotá

Miles de colombianos marcharon ayer para recordar a las víctimas que ha dejado el conflicto armado interno que se prolonga desde hace más de medio siglo y reclamar que se alcance un acuerdo definitivo de paz entre el gobierno y la guerrilla.
La marcha, que fue convocada por la izquierda colombiana, transcurrió por ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Neiva, además de la principal en Bogotá, donde la ex senadora Piedad Córdoba, una de las promotoras, calificó el acto como “megaéxito” en declaraciones.
Pese a que la convocatoria partió del movimiento de izquierdas Marcha Patriótica, a la manifestación se unió una miríada de partidos, organizaciones de la sociedad civil y de víctimas, entre las que tuvieron una presencia marcada representantes de la comunista Unión Patriótica (UP) y los colectivos indígenas.
Antes del inicio de la marcha, el presidente Juan Manuel Santos participó en un acto de lanzamiento del futuro Museo de la Memoria del Conflicto, un espacio que buscará que los ciudadanos recuerden y reflexionen sobre la tragedia nacional a través de diversas expresiones artísticas.
Durante su intervención, Santos dijo que los colombianos hacen en la jornada de ayer, Día Nacional de las Víctimas, una “especie de terapia de grupo con nuestro pasado, porque la paz es perdón”.
La jornada fue instituida el 9 de abril, porque ese día de 1948 fue asesinado el caudillo liberal colombiano Jorge Eliécer Gaitán, candidato y favorito para las elecciones presidenciales de aquel año.
Ese crimen desató una oleada de violencia conocida como “El Bogotazo”, que fue uno de los detonantes del conflicto armado que todavía vive el país.
Tras sus actos institucionales, el mandatario prendió junto al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, una llama por la paz que debe mantenerse encendida hasta que las negociaciones que el gobierno mantiene con el grupo guerrillero FARC lleguen a buen puerto.
Por su parte, Santos, anunció ayer en el marco de una conmemoración simbólica a favor de las víctimas del conflicto, que la suspensión de los bombardeos contra las FARC se prorrogará por un mes porque esa guerrilla sigue cumpliendo con la tregua unilateral que comenzó en diciembre.
Por otro lado, víctimas de las FARC constituyeron una federación formada por 37 organizaciones sociales que fue presentada ayer en Bogotá con el objetivo de hacerse visibles y tener más voz en el proceso de paz en Cuba.

468 ad