Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES (Atentado contra el Ministerio de Educación en Somalia; 15 muertos)

Al menos 15 personas murieron y otras 20 resultaron heridas en un atentado perpetrado ayer por la milicia islamista Al Shabaab contra el Ministerio de Educación en Mogadiscio, informó una fuente policial en la capital de Somalia.
Entre las víctimas hay empleados del gobierno, miembros de las fuerzas de seguridad, civiles y tres atacantes, dijo Mohamed Hassan, miembro del servicio de seguridad somalí.
Primero explotó un coche bomba en la entrada del edificio y después se desató un enconado tiroteo entre los atacantes y las fuerzas de seguridad.
Las fuerzas de seguridad recuperaron poco más tarde el control del edificio que alberga el Ministerio de Educación, situado cerca de un importante nudo vial de la capital somalí.
Un portavoz de Al Shabaab reivindicó el atentado en nombre de la organización terrorista.

Varios muertos a pesar de tregua rebelde en el este de Ucrania

Los separatistas pro rusos de Ucrania decretaron ayer un cese del fuego unilateral en Donbás, en el este del país, pero el ejército ucraniano aseguró más tarde que se habían registrado nuevamente enfrentamientos mortales en la región.
“De parte nuestra hay calma”, dijo en Lugansk el líder separatista Vladislav Deinego, citado por la agencia de noticias Interfax. Deinego aseguró que sus fuerzas “no responderán” a eventuales provocaciones por parte del gobierno ucraniano.
Sin embargo, el portavoz del ejército ucraniano, Andrei Lyssenko, aseguró en Kiev que seis soldados habían muerto en intensos enfrentamientos en Donbass.
“La situación sigue siendo inestable. En toda la región de conflicto hay provocaciones armadas”, sostuvo Lyssenko.
También los insurgentes acusaron a las tropas gubernamentales de haber violado el acuerdo de cese del fuego pactado a mediados de febrero en Minsk, la capital de Bielorrusia.

Fiscal no citará a Bachelet por la investigación de un negocio inmobiliario

El fiscal que investiga las supuestas irregularidades en un millonario negocio inmobiliario que involucra al hijo y la nuera de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, descartó ayer la posibilidad de citar a declarar a la mandataria.
“No aparecen antecedentes por el momento que indiquen la necesidad de hacer esa diligencia”, dijo a los periodistas el fiscal Luis Toledo tras una audiencia del proceso.
La fiscalía investiga la operación realizada por Natalia Compagnon, nuera de Bachelet, ante la posible existencia de los delitos de estafa, negociación incompatible, uso indebido de información privilegiada y tráfico de influencias.
Compagnon es dueña de un 50 por ciento de la empresa Caval, que adquirió unos predios en la localidad de Machalí, a unos 100 kilómetros de la capital, por 6 mil 500 millones de pesos para venderlos luego en 9 mil 500 millones de pesos. (DPA / EFE / Mogadiscio / Donetsk / Santiago de Chile).

468 ad