Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pide la CNDH proteger el viacrucis de los migrantes

Agencias

Ciudad de México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó aplicar medidas cautelares para proteger a migrantes, defensores y activistas que participan en el viacrucis migrante, el cual permanece varado desde el jueves en Ixtepec, Oaxaca.
Lo anterior se da luego de que el sacerdote Alejandro Solalinde presentara una queja por los operativos que mantiene el Instituto Nacional de Migración (INM) desde la semana pasada en el Istmo de Tehuantepec para impedir el paso de la caravana que busca llegar a la Ciudad de México.
La petición fue dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y a la Presidencia Municipal de Ixtepec, de acuerdo con un comunicado.
Tras participar en un seminario en el Senado, el ombudsman nacional Luis González Pérez hizo un llamado a las autoridades para que entiendan y respeten la caravana migrante.
“Estamos haciendo un llamamiento a la autoridad para que, precisamente, se entienda esa circunstancia (que) lo que busca este movimiento es visibilizar la situación de inseguridad, de maltrato, de condiciones difíciles que enfrentan en búsqueda de mejores condiciones de vida”, expresó en entrevista.
Por otra parte, Perseo García, director de Amnistía México, cuestionó el operativo de seguridad del INM y de la Policía Federal en las inmediaciones del albergue Hermanos en el Camino.
En conferencia de prensa desde Ixtepec, señaló que el dispositivo de seguridad que forma parte del Plan Frontera Sur criminaliza a los migrantes además de que es inconstitucional y violatorio de la ley en la materia.
El organismo internacional aclaró que la caravana saldrá este miércoles 15 a las 7:00 horas de Ixtepec rumbo a la capital del país; se trata, acotó, de una acción civil de resistencia pacífica, la cual tiene como objetivo visibilizar las problemáticas de criminalización de todas las personas migrantes.
Por su parte, el padre Alejandro Solalinde, coordinador del albergue Hermanos en el Camino, reiteró que “Enrique Peña Nieto está reprobado en derechos humanos, no sólo de los migrantes, sino también de los defensores humanos, de las personas que viven vulnerables”.

Rescatan a 129 indocumentados en Edomex

Un total de 129 indocumentados centroamericanos fueron detenidos en la carretera federal México-Puebla, a la altura del municipio de Chalco, Estado de México, cuando eran trasladados a bordo de un camión tipo torton.
Anoche, elementos de la Policía Federal interceptaron al camión y al revisarlo descubrieron escondidos a los migrantes de origen guatemalteco, hondureño y salvadoreño, principalmente.

468 ad