Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Vigilará la Marina Áreas Naturales Protegidas y especies en riesgo, anuncia

Evlyn Cervantes / Agencia Reforma

Mexicali

El capitán de fragata del Cuerpo General de la Secretaría de Marina (Semar), José Ubaldo Baños Vásquez, se dispone a explorar una de las embarcaciones que tendrá a su cargo para reforzar la vigilancia marítima y contener el tráfico de productos pesqueros.
Con 25 años de servicio, hoy se desempeña como comandante de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Segunda Región Naval ubicada en Ensenada, Baja California.
Aunque su prioridad es salvaguardar la vida humana, como la vez que rescató a 17 mexicanos que pretendían llegar a Estados Unidos y que fueron abandonados en altamar por sus polleros, cuenta que entre sus funciones también está la vigilancia de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y especies vulnerables, como la vaquita marina.
“Nos coordinamos con las estaciones de oceanografía que se encuentran en cada una de las regiones navales y apoyamos en el cuidado de la naturaleza. Las Unidades de Búsqueda y Rescate nos coordinamos con las estaciones de oceanografía para trabajar en coadyuvancia”, indicó el capitán, quien forma parte de la estrategia integral para la recuperación de la vaquita marina.
En el Puerto de San Felipe, Baja California, el almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de la Semar, anunció la adquisición de 17 embarcaciones tipo Defender FC-33 que quedarán adscritas a las Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate, las cuales, ahora, también desempeñarán tareas de vigilancia marítima para preservar los recursos naturales.
La implementación de nueva tecnología, explicó, permitirá vigilar zonas marítimas que por su posición geográfica y los recursos naturales que poseen son susceptibles de ser empleadas para actividades ilícitas o explotadas.
“Como parte de este proyecto, a las Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate, distribuidas en ambos litorales, se les reclasificó como Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, debido a las nuevas responsabilidades que les fueron asignadas.
“Funciones que les permitirán, además de salvaguardar la vida humana en el mar, ejercer una mayor vigilancia de pesquerías y Áreas Naturales Protegidas”, apuntó.
Como parte de esta alianza, la Semar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un convenio de colaboración en labores de vigilancia e inspección.
Adicionalmente, se establecerán nuevas Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate en los puertos de Libertad, Sonora; Santa Rosalía, Loreto y San Felipe, Baja California, y en Topolobampo, Sinaloa.

468 ad