Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Las FARC piden al gobierno colombiano que no adopte medidas “poco meditadas”

EFE / DPA

La Habana / Bogotá / Madrid

El equipo negociador de las FARC en La Habana hizo ayer un llamamiento al gobierno de Colombia a “mantener la cabeza fría” y “no adoptar medidas poco meditadas” que pongan en peligro los diálogos de paz y el mantenimiento de la tregua unilateral decretada por la guerrilla el pasado diciembre.
El grupo insurgente consideró “imprescindible” rebajar la tensión en todo el país y en la región del Cauca en particular, donde en la madrugada del miércoles murieron once militares y 17 resultaron heridos en un enfrentamiento con la guerrilla.
En el comunicado, divulgado ayer en su blog, no mencionan la decisión del presidente Juan Manuel Santos de levantar la suspensión de los bombardeos sobre unidades guerrilleras como consecuencia de ese suceso.
“Pedimos la puesta en marcha, inmediatamente, de mecanismos de verificación y distensión de la situación de confrontación militar en el área donde se han producido estos lamentables hechos”, añaden.
En la madrugada de este miércoles diez soldados y un suboficial murieron en un ataque perpetrado por las FARC contra un pelotón del ejército que se encontraba descansando, según fuentes oficiales.
Sobre ese hecho, la guerrilla señala que se trató de la reacción “legítima” de las FARC como resultado del “asedio militar” del ejército.
La guerrilla también hizo un llamamiento “expreso” al Frente Amplio por la Paz, a los países garantes y acompañantes en los diálogos de paz (Noruega, Cuba, Venezuela, Chile), a la Cruz Roja y a UNASUR, para que “se envíe cuanto antes una misión” al Cauca, para “verificar” lo ocurrido y “elaborar un informe con recomendaciones que eviten la repetición de estos hechos”.
Por otro lado, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, remitió un telegrama a Santos, en el que condena el ataque de las FARC y le traslada su apoyo en la lucha contra el terrorismo. La Unión Europea señaló ayer que el ataque de las FARC “es un serio obstáculo en el camino de la tan necesitada reconciliación”.
Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de México, José Meade, se reunieron ayer en Bogotá para adelantar la agenda bilateral que tocarán los presidentes Juan Manuel Santos y Enrique Peña Nieto los próximos 7 y 8 de mayo en una visita oficial a México.

468 ad