Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se repartirán 500 prefichas en Turismo; solamente se puede aceptar a 300 aspirantes, informa el director

El director de la Unidad Académica de Turismo, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Héctor Tomás Pastor Durán, informó que en esta escuela se pueden entregar hasta 500 prefichas para jóvenes de nuevo ingreso, pero los espacios disponibles son 300, ni uno más, porque son una unidad evaluada y certificada como de calidad.
En declaraciones sobre la entrega de prefichas en todas las licenciaturas de la UAG, Pastor Durán informó que cada año aumenta un cinco por ciento la demanda de ingreso a esta escuela, y donde, de acuerdo con un padrón de egresados, al menos el 80 por ciento se encuentran laborando en el campo turístico.
Subrayó el director que los espacios reales en la escuela son 300, que aunque la demanda sea mayor no pueden aceptar a más, porque los indicadores de evaluación no lo permiten, si es que se quiere seguir teniendo una escuela de calidad.
Informó que la carrera es Licenciatura de Gestión Turística, que para el próximo año se va abrir la especialidad de Gastronomía, para diversificar la oferta educativa de esa unidad. Informó que los aspirantes tendrán que pagar 500 pesos por la preficha, como lo marca el arancel que determinó la UAG, y si obtiene el puntaje necesario en el examen de admisión, se tendrán que pagar otra cooperación.
Sobre si se hace un seguimiento a los egresados, el director Héctor Tomás Pastor aseguró que sí, que se tiene un programa de seguimiento de egresados, una base de datos donde se tiene ubicado dónde están colaborando cada uno de los jóvenes, ya sea en Guerrero o en otro destino turístico. Agregó que la escuela también ofrece a los egresados cursos de actualización y capacitación, con el objetivo de que sigan mejorando.
Ejemplificó con que en los 158 estudiantes que egresaron en enero de este año, al menos el 80 por ciento ya está dentro del sector productivo, algunos en niveles directivos, y el 20 por ciento restante están laborando en otro campo que no es el turístico. (Karina Contreras).

468 ad