Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acuerdan el Ayuntamiento y el SUSPEG un incremento salarial de 4.2% retroactivo a enero

El secretario general Adolfo Calderón Nava dijo que el sindicato intentará conseguir bases con la nueva administración, pero reconoció que se obtuvieron recategorizaciones y otras prestaciones laborales como son estímulos, becas y apoyo para transporte

 

Aurora Harrison

El presidente municipal, Luis Uruñuela Fey, firmó con el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, y los representantes de las cuatro secciones el acuerdo en donde el Ayuntamiento se compromete a otorgar un incremento de 4.2 por ciento al salario, aunque no les darán plazas de base, sino recategorizaciones y otras prestaciones laborales.
Ayer en sala de Presidencia, sobre el hecho que no les dieran basificaciones para los trabajadores, el secretario general, Adolfo Calderón Nava, dijo que el sindicato lo intentará con la nueva administración, pero hubo otras prestaciones laborales como son estímulos, becas, apoyo para transporte.
Durante la firma del convenio estuvieron la secretaria general de la sección 24, Adela Hernández Angelito; de la 19, José de Jesús Méndez Neri; de la 35, Jorge Cabrera Montúfar; de la 56, Fidel Miramón Ortiz; el secretario de Finanzas, Guillermo Romero; el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Larequi Radilla; y el síndico Gabriel Ortiz.
En declaraciones a reporteros, Uruñuela Fey reconoció que a pesar de que no entregaron plazas de base a los secretarios seccionales, los aumentos impactarán en los egresos del municipio –porque antes se pagaba 80 millones de pesos, ahora se pagarán un aproximado de 84 millones a un aproximado de 7 mil 500 trabajadores–.
Agregó que no dio plazas de base, pero se aprobó el incremento del 4.2 por ciento al salario, recategorizaciones, incrementos en prestaciones laborales, “creo que quedamos satisfechos cada quien, el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento es muy grande porque ustedes saben que el gasto corriente se aplica en estas prestaciones”.
Reiteró que no hubo plazas, y tampoco precisó cuántas recategorizaciones otorgó a cada sección aunque trascendió que son 12 a cada una, y aceptó que estos derechos laborales “impactan muy importante al egreso del municipio comparado con el año pasado”.
“Hay varios estudios y puntos de vista que debe reducirse de manera importante, pero tenemos un problema ahí que hay adeudos anteriores con el ISSSPEG que a veces impiden que algunos trabajadores puedan ser liquidados”, puntualizó el alcalde.
Al preguntarle sobre la situación del Ayuntamiento con las casas prestamistas, respondió que están en negociación, “en otros pudiera ser que haya una solución muy pronto”, ya que reiteró que aun hay un adeudo pendiente de administraciones pasadas.
Mientras, el secretario general del SUSPEG, Calderón Nava, celebró que se haya firmado el acuerdo después de que el pliego de peticiones se entregó desde enero para que el Ayuntamiento les otorgará un incrementó salarial, bonos, los estímulos, becas, apoyo para transporte, que se le dio importancia a previsión social para todos los trabajadores.
Aseguró que ni el 100 por ciento de incremento salarial es suficiente para ninguno, “pero creo que es justo para cómo esta la situación económica en los Ayuntamientos hubo una buena acción”, y que éste se pagará en la próxima quincena con retroactivo a enero.
Cuando se le preguntó que nuevamente no les dieron plazas, respondió que “es un periodo que nos tocó enfrentar con el ex presidente municipal y el presidente que está en turno. Entiendo la situación, sin embargo reconozco que negociamos mejores prestaciones que tenemos y después vendrá una segunda etapa o con la nueva administración”.
Al reiterarle que en otras administraciones si habían conseguido plazas, declaró que como dirigente sindical “no quiero matar la gallina de los huevos de oro, porque para mí que le den mejores beneficios a los que ya están, a que nos incremente el número de bases y que al rato traigan un deterioro en las prestaciones que ya tenemos”.
Calderón Nava dijo de la situación de las casas prestamistas que pidieron que el Ayuntamiento le de solución porque afecta a los trabajadores, “creo que hay avances en dos empresas. Y el gobierno tiene que cubrir es un acuerdo que ya tenemos”, porque casi el 50 por ciento de los trabajadores sindicalizados tienen problemas.

468 ad