Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Bloquean vecinos de la Nicolás Bravo una calle en la capital; piden el desazolve de una tubería

*Una calle que pasa bajo un puente peatonal se inunda con las lluvias desde la tormenta Manuel, en 2013, denuncian. Ningún representante del Ayuntamiento fue a atenderlos

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Vecinos de la colonia Nicolás Bravo bloquearon la calle prolongación Valerio Trujano, para exigir al Ayuntamiento capitalino que solucione el problema de encharcamiento que se produce en temporadas de lluvias debajo del puente peatonal, cuyas tuberías de drenaje se obstruyeron con la tormenta Manuel en septiembre de 2013.
Alrededor de las 7 de la mañana, una veintena de colonos bloquearon la calle con dos automóviles, sillas y piedras, y colgaron lonas en las que se leía: “Exigimos solución al puente que se inunda cada vez que llueve. Atentamente: la colonia Nicolás Bravo” y “Atención, exigimos solución del puente de la colonia Nicolás”.
Una vecina, Norma Angelica Hurtado explicó que desde la tormenta Manuel no les han resuelto el problema de la inundación que se hace debajo del puente peatonal, que es una arteria que va a dar al centro de la ciudad.
Dijo que, no obstante a eso las autoridades no han hecho caso a su petición, y que la semana pasada acudió la subsecretaria de Desarrollo Urbano municipal, Verónica Vega Abarca quien se comprometió a que este miercoles regresaría y daría una respuesta, pero no volviói.
Hurtado Arriaga consideró que esa actitud una burla para los colonos, “vemos que sólo vino con un fin politico: viene, promete, se va y ya no regresa”. Por ello se inconformaron los colonos, que están preocupados porque iniciará la temporada de lluvias y volverán a inundarse.
Agregó que, cuando llueve al lugar van los bomberos y sacan el agua, “deberían de hacer guardia, quedarse permanentemente o poner su campamento para que cuando se inunde saquen el agua”. Reprochó que, cuando se inunda pasan carros y salpican el lodo que se acumula a la calle principal, y cuando se seca se vuelve polvo que les ocasiona enfermedades.
Hurtado Arriaga comentó que son alrededor de 100 las familias afectadas; además de que, aunque el río se está encauzando, no toman en cuenta este problema.
Añadió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no quiere desenzolvar las tuberias que están obstruidas, y se justifican diciendo que ese trabajo le corresponde al Ayuntamiento capitalino.
Los colonos pidieron la atensión del presidente Mario Moreno Arcos a su demanda: “que se desasolve o que de plano quiten ese paso, porque si no le sirve al pueblo que lo cancelen, y haremos lo que hacen muchos fraccionamientos: cerramos la calle y no habrá paso”.
Los inconformes esperaron cinco horas y media para que autoridades del Ayuntamiento los atendierán, pero nadie se presento a escucharlos. Al lugar llegó un conocido de la subsecretaria Vega Abarca, quien informó que este viernes la funcionaria acudirá al lugar a plantear el proyecto de trabajo para que, a más tardar el martes inicien los trabajos de reparación.
Ante la falta de atensión de las autoridades municipales, los inconformes se retiraron del lugar.

468 ad