Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Niega la UAG que haya favoritismo con los egresados de sus preparatorias para entrar a licenciatura

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

El jefe del Área de Admisión de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Lucino Cano Nava, negó que haya favoritismo hacia los aspirantes que provienen de las preparatorias de la máxima casa de estudios, en el proceso de nuevo ingreso, como lo aseguró el abogado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Manuel Vázquez Quintero.
El 29 de abril, en una llamada a la Redacción, Vázquez Quintero declaró que a muchos jóvenes de La Montaña y Costa Chica, aunque pudieron registrarse a través del portal en línea de la UAG, no se les otorgó la preficha para poder realizar el examen el próximo 22 de junio.
Señaló que padres de familia pidieron la intervención de la organización, debido a que la UAG le da prioridad de ingreso a los estudiantes de sus preparatorias, mientras que discrimina a los aspirantes de otras instituciones, como del Colegio de Bachilleres y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Al respecto, consultado en el departamento de Adminisión en la Rectoría, ubicada sobre la calle Plutarco Elías Calles, Cano Nava dijo que desconoce lo dicho por Vázquez Quintero y negó que haya favoritismo en el proceso de nuevo ingreso, debido a que según los registros con los que cuenta, la mayoría de los aspirantes a cursar una licenciatura en la UAG son de otras instituciones y no de las preparatorias.
Señaló que “lo curioso”, es que al área de Adminisión no llegan quejas acerca de fallas en el portal en línea de la UAG, mediante el cual se realizó el preregistro de los aspirantes, “lo que sí recibimos son visitas para que asesoremos a algunos jóvenes”.
Añadió que el portal funcionó de manera correcta y cuenta con filtros que impiden que un aspirante se haga de más de un preregistro. El error frecuente entre los jóvenes es que colocan en los espacios incorrectos su nombre y apellidos, pero “hasta ahora no tenemos conocimiento de alguna otra situación”.
Dijo que el proceso de adminisión sigue en etapa de recepción de documentos y que la fecha límite para entregar los mismos en la respectiva unidad académica es el 14 de mayo, ya que del 19 al 22 de este mes se llevará a cabo la depuración de los registros, para poder dar una oportunidad a otros aspirantes que cuenten con todos los requisitos de ingreso.

468 ad