Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Campesinos piden en las calles la renuncia del presidente y el vicepresidente de Guatemala

EFE / DPA

Guatemala

Miles de campesinos rechazaron ayer la corrupción estatal y solicitaron la renuncia del jefe de Estado, Otto Pérez Molina, así como la de su recién designado vicepresidente, Alejandro Maldonado Aguirre.
Durante una marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Cnoc) y el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), los manifestantes, llegados del interior del país, exigieron “cárcel para los corruptos”.
“Fuera, ya estamos cansados de tanto ladrón, somos los de abajo y vamos por los de arriba”, gritaron a una sola voz los campesinos en las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, donde convergieron desde los cuatro puntos de ingreso a la capital para iniciar la marcha.
Un dirigente de Codeca, que se identificó como Aníbal Flores, dijo que “pedimos que renuncie el presidente Otto Pérez Molina y que se encarcele a todos los corruptos”.
Además, demandaron la renuncia del recién designado vicepresidente del país, Alejandro Maldonado Aguirre, porque como magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) participó en la anulación, en mayo de 2013, del juicio por genocidio que favoreció al ex general golpista José Efraín Ríos Montt (1982-1983).
Las organizaciones campesinas también pidieron que se cierre el Congreso por su “incapacidad” para aprobar leyes y propusieron a las autoridades que se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente con participación de todos los sectores con el fin de reestructurar al Estado.

Capturan a altos funcionarios en Guatemala acusados de corrupción

Las autoridades guatemaltecas detuvieron ayer a 17 personas, entre ellos altos cargos del seguro social y la banca central, a los que se acusa de estar involucrados en un nuevo caso de corrupción que sacude al gobierno de Otto Pérez.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público, con apoyo del Ministerio de Gobernación (Interior), ejecutaron las capturas por un caso de fraude en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por un monto de unos 14.5 millones de dólares.
Entre los 17 detenidos figura Juan de Dios Rodríguez, presidente de la junta directiva del IGSS y ex secretario privado del mandatario, así como el presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria, Julio Suárez. Este último era el representante de la Junta Monetaria ante la junta directiva del IGSS.

468 ad