Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Aprueban jubilados y pensionados del SNTE crear una asociación civil para reclamar sus derechos

Karina Contreras

Maestros jubilados y pensionados, adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevaron a cabo una reunión, donde aprobaron constituir una asociación civil para “tener legitimidad” y poder ir hasta los cauces necesarios, para que les regresen los beneficios que ganaron cuando eran personal activo.
La reunión se llevó a cabo en el hotel El Magisterio, donde los maestros aprobaron la creación de su asociación civil, sin dejar el SNTE, pero sí luchar por sus derechos, pues manifestaron que se sienten desprotegidos por la diligencia sindical.
El coordinador estatal del Movimiento de Jubilados y Pensionados por las Reivindicaciones Sociales, Manuel Lozano Hernández, explicó que la asociación civil es para poder tener “personalidad jurídica y poder hacer las demandas de lo que no nos han querido responder”.
Informó que entre sus exigencias están los 50 días de aguinaldo adicionales, también el deposito del SAR-Fovissste, que el gobierno del estado no ha depositado completo; que los jubilados y pensionados tienen la incertidumbre sobre el pago del del Programa de Previsión Social (PPS) para darles préstamos, así como el bono decembrino.
Otra es que el gobierno respete la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en en caso de que el trabajador de la educación pueda cobrar las dos pensiones, pero a pesar de ese derecho, el ISSSTE no las ha pagado como tal.
Lozano Hernández comentó también que desde 2008 no se ha dado el aumento a la percepción social y el bono de despensa, por lo que tienen problemas con el aumento a las pensiones y que la asociación es porque “hemos ido a reclamar nuestros derechos, pero en las oficina nos dicen que no tenemos la toma de nota, que no tenemos personalidad jurídica para reclamar”. Subrayó que no dejan el SNTE, pero han visto que no los apoyan. Dijo que una vez definido el nombre lo llevarán ante notario.
Sobre las promesas de que hacen los candidatos a la gubernatura para los jubilados y pensionados, dijo que en lo particular no cree en ellos, que así les han dicho muchas veces y no han respetado los derechos adquiridos cuando fueron maestros activos. Mientras que la secretaria general de la delegación D-IV-(20) 26, Yolanda Flores Medrano, indicó que la medida que estaban tomando era porque “ya no nos queda alternativas, porque el SNTE no está haciendo nada por los maestros jubilados, ya no encontramos otra salida, que ver en qué forma vamos a sacar las tareas de los jubilados”.

468 ad