Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Rubén Aguilar Valenzuela

Nuevos gobernadores

En dos semanas, el próximo 7 de junio, en nueve estados habrá cambio de gobernadores. En abril, al dar inicio la campaña federal, las encuestas decían que el PRI y el PAN ganaban en cuatro estados, y el PRD en uno. La intención del voto se ha movido. Ahora esta es la situación.
Baja California Sur (BCS). El candidato del PAN, Carlos Mendoza, crece y pasa del 42 por ciento al 47 por ciento. El del PRI-PVEM-NA, Ricardo Barroso, del 32 al 37 por ciento. El PRD-PT-MC, Jesús Druck, del 19 al 24 por ciento. El PAN gana.
Sonora. El candidato del PAN, Javier Gándara, crece y pasa del 34 por ciento al 41 por ciento. La candidata del PRI, Claudia Pavlovich del PRI-PVEM-PANAL, crece más y pasa del 29 al 46 por ciento. Empate entre el PRI y el PAN. El día de la elección se decide.
Nuevo León. La candidata del PRI-PVEM-PANAL, Ivonne Álvarez, cae del 33 por ciento al 26 por ciento. El candidato independiente, Jaime Rodríguez, El Bronco, crece y pasa del 21 al 31 por ciento. El candidato del PAN, Felipe de Jesús Cantú, se mantiene en 20 por ciento. Empate entre el PRI y el candidato independiente. El día de la elección se decide.
San Luis Potosí. La candidata del PAN, Sonia Mendoza, crece y pasa del 31 por ciento al 40 por ciento. El candidato del PRI-PVEM-NA, Juan Manuel Carreras, crece más y pasa del 24 al 39 por ciento. El candidato del PRD-PT-PCP, Fernando Pérez Espinosa, obtiene el 16 por ciento. Empate entre el PRI y el PAN. El día de la elección se decide.
Querétaro. El candidato del PAN, Francisco Domínguez, cae del 47 por ciento al 42 por ciento. El candidato del PRI-PVEM-NA, Roberto Loyola, se mantiene en el 45 por ciento. Empate entre el PRI y el PAN. El día de la elección se decide.
Colima. El candidato del PRI-PVEM-NA, José Ignacio Peralta, se mantiene en el 42 por ciento. El candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, se mantiene en el 35 por ciento. La ventaja es para el PRI, pero la victoria no es segura. El día de la elección se decide.
Michoacán. El candidato del PRD-NA-PT, Silvano Aureoles, se mantiene en el 33 por ciento. La candidata del PAN, Luisa María Calderón, se mantiene en el 29 por ciento. El candidato del PRI, José Ascensión Orihuela, cae del 26 al 24 por ciento. La ventaja es para el PRD-NA-PT, pero la victoria no es segura. El día de la elección se decide.
Guerrero. La candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica, crece de menos del 20 por ciento al 38 por ciento. El candidato del PRI-PVEM, Héctor Astudillo, pasa del 28 al 30 por ciento. El candidato del MC, Luis Walton, se mantiene en el 13 por ciento. La ventaja es para el PRD-PT, pero la victoria no es segura. El día de la elección se decide.
Campeche. El candidato del PRI-PVEM, Alejandro Moreno, crece del 39 por ciento al 50 por ciento. El candidato del PAN, Jorge Rosiñol, crece del 17 al 20 por ciento. La candidata del Morena, Layda Sansores, cae del 20 al 13 por ciento. El PRI gana.
En las encuestas de mediados de mayo están definidas sólo dos gubernaturas, Campeche para el PRI, y BCS para el PAN. Las otras siete se encuentran en empate técnico. El PRD tiene ventaja en Michoacán y Guerrero. El PRI en Sonora y Colima. El PAN en Querétaro y SLP. Un candidato independiente en Nuevo León. Faltan 13 días para saber el resultado.

Twitter: @RubenAguilar

468 ad