Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

En 90 días se concluirá el retiro de la estructura que sería el muelle de Revolcadero: Profepa

Karla Galarce Sosa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el desmantelamiento de la estructura del muelle de la empresa Jar Estate Corp, en la playa Revolcadero, comenzó hace dos semanas pues el Mar de Fondo dificultó las labores.
Sin embargo el cierre del acceso Punto Muerto, que conduce a la playa, ocurrió el 30 de abril pasado, cuando la empresa comenzó a ocuparlo con maquinaria y materiales, hecho que inconformó a los integrantes de la cooperativa 13 Estrellas, quienes ofrecen servicios a los turistas y que ante el cierre de la vialidad quedaron impedidos para ello, pues las grúas de gran calado y la construcción de dormitorios, un comedor y una bodega para los trabajadores de la empresa están delimitados por una malla y se impide el acceso a “toda persona no autorizada”.
El lunes pasado, autoridades federales plantaron a los miembros de la cooperativa en el Palacio Federal, quienes denunciaron el cierre “arbitrario” del acceso Punto Muerto que hizo la empresa Oprinsa.
Los funcionarios de la Profepa habían acudido a la zona donde se desarrollan los trabajos.
Al respecto, un día después de la visita que encabezó el procurador Guillermo Haro Bélchez y la delegada en Guerrero, Maricela Ruiz Massieu, la Profepa publicó en su portal de internet la explicación que les ofrecieron los encargados de los trabajos.
Según la información, las labores son con la supervisión de la Octava Regional Naval de la Secretaría de Marina.
Agrega que el procurador Guillermo Haro recibió una explicación técnica de los especialistas y responsables de la obra.
Se detalla que en el recorrido también participó el comandante de la Octava Región Naval, Ángel Enrique Sarmiento Beltrán.
En el texto se explica que las labores concluirán en 90 días a partir de su inicio, aunque dependerán de las condiciones marítimas y meteorológicas, pues “se han ido haciendo ajustes necesarios a los procedimientos del desmantelamiento”.
Se abunda que para el retiro de las estructuras de acero que conforman la superestructura se valdrán del propio material del desmantelamiento y se construirá del lado de la playa, una rampa para bajar la grúa que se encuentra abandonada en el extremo del lado del mar del muelle.
También se detalla que la primera etapa de los trabajos para quitar la estructura, consiste en el retiro de las trabes y largueros, construida a base de perfiles estructurales, utilizando una cantidad suficiente de equipos de corte con oxi–acetileno y cortadoras de plasma.
Precisa que el retiro de trabes y largueros se hará del lado del mar hacia la playa, con una grúa de patio de 30 toneladas de capacidad y cargados a camiones plataforma para su retiro vía terrestre hasta el sitio de su disposición final.
Al chalán allí abandonado “se le embarcarán dos grúas estructurales de caída libre, sobre orugas, de 80 a 100 toneladas de capacidad y unos 40 metros de alcance, las cuales trabajarán conjuntamente para extraer cada pilote”.“

468 ad