Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pedirá el PRI a la Auditoría federal congelar cuentas estatales en lo que resta de la campaña

*Acusan los diputados locales al gobernador de “delincuente electoral”, y le piden separar a los secretarios de Finanzas y Educación. Interpondrán también denuncia ante la Fepade por desvío de recursos estatales para la campaña de la candidata del PRD, Beatriz Mojica

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La bancada del PRI en el Congreso local anunció que hará una solicitud formal para pedir una auditoria urgente al gobierno del estado, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que se analice “de manera rápida la posibilidad de congelar las cuentas de aquí al proceso electoral”. Asimismo, exigió al gobernador Rogelio Ortega destituir a funcionarios que apoyan la campaña perredista, principalmente a los secretarios de Finanzas, Eliseo Moyao Morales, y de Educación, Salvador Martínez della Roca.
El coordinador de la fracción de diputados locales, Héctor Apreza Patrón, informó que están en constante comunicación con la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión, con la que ya hablaron y con quienes interpondrían la demanda ante la ASF, pues acusaron al gobernador Rogelio Ortega de apoyar la campaña de la candidata del PRD a gobernadora Beatriz Mojica Morga.
Precisó que con la demanda no pedirán nada que esté fuera de la ley. La solicitud que están trabajando es para que a través de la ASF se analice la posibilidad de congelar temporalmente las cuentas del Ejecutivo Estatal. A pesar de la proximidad de la jornada electoral, consideró que existe la posibilidad de que se pueda realizar la auditoría.
En conferencia de prensa, anunciaron que hoy presentarán un punto de acuerdo para exigir al gobernador, a quien calificaron de “delincuente electoral”, que separe del cargo de manera inmediata a los secretarios de Finanzas, de Educación, del Trabajo y de Desarrollo Social, porque son “abiertamente artífices” de la campaña a favor de Mojica.
Comentó que el punto de acuerdo ya está consensado con las fracciones del Movimiento Ciudadano (MC) y del PAN.
Los funcionarios de los que piden su destitución son el secretario de Finanzas, Eliseo Moyao Morales; de Educación, Salvador Martínez della Rocca; del Trabajo, Porfirio Leyva Muñoz, y de Desarrollo Social, Jesús Acroy Mendoza de la Lama.
Héctor Apreza aseguró que uno de los casos que tienen documentados es que directamente el gobierno del estado está pagando la estancia de dirigentes nacionales del PRD en Guerrero en el proceso electoral.
Nuevamente anunciaron que presentarán en el Congreso la demanda de juicio político contra Rogelio Ortega, además de la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “Lamentamos mucho que el gobernador esté convirtiéndose en un delincuente electoral, que mal para Guerrero que lo gobierne un delincuente electoral”.
El coordinador de los diputados del PRI calificó como ilegal, criminal, la “traición” que el gobernador realiza a los guerrerenses, porque el desvío de recursos en los que afirmó que incurre el gobierno del estado “es grotesco, es cruel”.
A nombre de la bancada priista, Apreza Patrón dijo que el gobernador aceptó ser rehén de Los Chuchos, el grupo político que mantiene la dirigencia nacional del PRD, porque está utilizando los recursos públicos del estado para allanarle el paso a la candidata Beatriz Mojica.
Los diputados del PRI encabezados por su coordinador Héctor Apreza Patrón, ofrecieron una conferencia de prensa en la sala José Bajos Valverde, donde afirmaron que ya tienen las pruebas para denunciar al gobernador Rogelio Ortega por operar política y financieramente a favor de la candidata del PRD al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica Morga.
En la conferencia estuvieron los diputados Nybia Solís Peralta, Olaguer Hernández Flores, Jaime Ramírez Solís, Margarita Nava Muñóz, María Lorena Bustos Rivera y José Enrique Serrano Ayala.
Apreza Patrón recordó que en la toma de protesta como gobernador sustituto de Rogelio Ortega, la fracción le exigió que su gobierno no estuviera secuestrado por un partido político y que no inclinara la balanza a favor de ningún candidato, además de que solicitó que no desviara recursos a las campañas.
En esa ocasión el diputado priista insistió en que Rogelio Ortega iba creando la precepción de que “hizo compromisos oscuros con su partido, y que recompondría el gabinete para acomodar a personas que no tuvieron candidaturas, además del compromiso de  financiar las campañas de los candidatos”.
El coordinador de la bancada del PRI recordó que advirtió que ya se esperaba que diera instrucciones a su gabinete y a los servidores públicos de los diferentes niveles para que apoyaran la candidatura de Beatriz Mojica y que las pruebas que ya tienen evidencia un “uso brutal” de los recursos públicos para favorecer la candidatura de la abanderada perredista.

En la SEG se pide a funcionarios promover a Mojica, dicen

Afirmó sin especificar de dónde tenían la información, que el secretario de Educación Salvador Martínez della Roca, llamó al ex subsecretario de Educación Media Superior, Arturo Salgado Uriostegui, a quien le dijo que mandara a traer a los directores de las universidades y de los tecnológicos, “para darles indicaciones de que se convirtieran en pivotes de la promoción de la candidatura de Beatriz Mojica”.
Apreza Patrón dijo que Salgado Uriostegui no aceptó y ese fue el motivo por el que fue separado del cargo.
Dijo que tras la designación del nuevo director de Colegio de Bachilleres, Marco Antonio Adame Ríos, este de inmediato “empezó a llamar a los directores del Cobach para darles indicaciones de los centros educativos deben servir y sus trabajadores para impulsar la candidatura” de la perredista.
A pregunta de cuáles son las pruebas documentadas que tienen para realizar las acusaciones y que presentarán ante la Fepade, el coordinador de los diputados priistas respondió que tienen la relación de contratos que debieron abrirse a licitación pública y que no lo hicieron. También tienen los montos que manejan los proveedores y los recursos que están regresando al gobierno del estado o entregando a la candidata del PRD.
Otro de los desvíos documentados que la fracción tiene en su poder, afirmó, es lo referente a los convenios con medios de comunicación para manejar de manera positiva la imagen de la candidata perredista o porque no se le “estaba dando la cobertura adecuada”, y que afirmó que paga directamente el director de Comunicación Social del gobierno del estado Misael Abana de los Santos, pero precisó que las negociaciones son directamente con los directivos, pero no quiso especificar a qué medios de comunicación se refiere.
Y reiteró lo que dijo el lunes la diputada Nybia Solís en el sentido de que la información y documentación que tienen como pruebas les está llegado desde adentro del gobierno del estado.

Dijo Lührs que ayer se presentarían las denuncias

En Acapulco, en conferencia de prensa por la mañana, la vocera del candidato del PRI a gobernador, Héctor Astudillo Flores, Erika Lührs Cortes, también dijo que ayer presentarían ante órganos federales y estatales “las denuncias por el uso indebido de los recursos del estado que serán utilizados para pagar a promotores de la campaña perredista, hasta movilizadores y operadores”.
Reiteró que además se presentará “una denuncia de juicio político contra el gobernador Rogelio Ortega a partir de los elementos de prueba que ya se cuenta”, dijo la vocera.
En conferencia en el salón Puerto Marqués del hotel Crowne Plaza, la vocera acusó, sin pruebas, que “el gobierno del estado ha puesto en marcha una estrategia para que los servidores públicos estatales y base trabajadora dejen de cumplir su responsabilidad y se dediquen a la compra, coerción e inhibición de votos y encabezar la movilización de las estructuras del PRD en Guerrero el próximo domingo 7 de junio.
Lührs Cortes dijo que el lunes se conoció en redes sociales un documento del que no han confirmado su autenticidad pero por el contenido “se presupone” que es la operación que el PRD realizará como estrategia de movilización, donde se habla de recursos económicos con los que operaría ese partido.
La vocera también dijo que la filtración del audio de la conversación entre el secretario de Finanzas y el director de Adquisiciones, publicado ayer por El Universal, “comprueba la injerencia del gobierno del estado en las elecciones”.
La vocera acusó que el gobierno del estado quiere “imponer a una candidata a base del uso ilegal de los recursos públicos” y dijo que la nota publicada por El Universal “confirma que Rogelio Ortega es el principal operador político de la campaña de Beatriz Mojica”.
A la vocera se le preguntó cuáles son las pruebas que tienen para acusar al gobernador de ser el principal operador político de la campaña perredista. Sólo dijo que tienen “evidencias, fotografías, videos de diferentes funcionarios participando en horas de oficina en actos de campaña, eso es lo que se presentará”.

468 ad