Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Atribuyen a las FARC nuevos atentados contra torres eléctricas en tres pueblos de Colombia

DPA / EFE

Bogotá

Tres pueblos del noreste de Colombia se quedaron ayer sin suministro de electricidad a raíz de atentados con explosivos contra torres de transmisión atribuidos por el ejército y las autoridades locales a la guerrilla de las FARC.
Los ataques dejaron sin electricidad a los municipios de Ocaña, Ábrego y Villacaro, en el departamento de Norte de Santander, que tienen en total unos 140 mil habitantes.
Desde el fin de semana unos 400 mil habitantes de Buenaventura, el principal puerto del país en el océano Pacífico, sufrieron un apagón a consecuencia de atentados con explosivos atribuidos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Luego de tres días de trabajos de reparación en la torre que fue afectada, la empresa de energía de esa región del departamento de Valle del Cauca (suroeste) confirmó que “el suministro de electricidad comenzó a restablecerse”.
Las FARC son igualmente acusadas de haber dinamitado este martes una torre de transmisión eléctrica a corta distancia del puerto de Tumaco, también en el Pacífico, que ha logrado superar parcialmente la situación con el uso de plantas generadoras que funcionan con combustible.
Ese grupo reinició sus ataques tras anunciar el 22 de mayo la suspensión de un cese del fuego unilateral que había iniciado en diciembre en medio del proceso de paz que protagoniza con el gobierno colombiano en Cuba desde 2012.
La guerrilla tomó esa decisión a raíz de bombardeos de la Fuerza Aérea contra algunos de sus campamentos, que desde el mes pasado dejan cerca de 40 guerrilleros muertos.
El presidente Juan Manuel Santos ordenó a la Fuerza Aérea atacar campamentos guerrilleros después de que las FARC mataran en abril a 11 militares en un ataque cuando ese grupo aún mantenía su compromiso de cese del fuego unilateral.
El gobernador de Norte de Santander, Édgar Díaz, lamentó los ataques de ayer en su provincia e hizo un llamado a los negociadores del gobierno y las FARC para que lleguen pronto al final del proceso de paz con la firma de acuerdos.
Por otro lado, el mandatario colombiano, anunció ayer una inversión de 4.5 billones de pesos (unos mil 745 millones de dólares) para la construcción y el mejoramiento de colegios para avanzar en el propósito de que la nación sea “la más educada de América Latina”.

468 ad