Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La crisis del CUEC ya está superada, dice su nueva directora María del Carmen de Lara

Melissa Amezcua / Agencia Reforma

Ciudad de México

María del Carmen de Lara, nueva directora del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), aseguró que la crisis que vivió la escuela de cine hace unas semanas ya está superada.
“Yo preferiría que en vez de dar un tinte que, de pronto se vuelve de caso de nota roja, veamos lo que hacemos culturalmente, porque si no, estamos siempre sobre un estigma que no creo que el CUEC se lo merezca”, sostuvo la cineasta.
Felipe Coria, quien fuera director de esta escuela, dejó en abril su cargo tras acusaciones de alumnos de presunto abuso de poder y violencia de género, imputaciones que a la fecha no han sido sustentadas legalmente.
“No hay absolutamente nada qué comentar (respecto al caso de Coria). Yo ya cerré esa página, eso está en el Tribunal Universitario.
“El CUEC es una escuela de muchísima tradición y eso es lo que ahora nos tiene que ocupar, las otras instancias yo no las conozco”, agregó De Lara.
“Cuando nos empezamos a reunir los académicos en esta crisis, nos dimos cuenta de que se tenían siete años de no reunirse entre todos. Las crisis sacuden, pero nos llevan a otros lados, y yo siento que ya airé las ventanas del CUEC”, apuntó.
La realizadora de En el país de no pasa nada aseguró que tras esta situación, el ambiente estudiantil es positivo y se están atendiendo las peticiones académicas para que la institución, de la que han egresado figuras del cine como Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki, no pierda su nivel.
“Cuando uno cambia una institución como el CUEC, que vivió 52 años en una casa sola y ahora se vino al campus (de Ciudad Universitaria) hay muchos cambios que hacer, hay que adecuar y tener espacios y procedimientos para el cuidado de equipo
“(Como) terminar una sala de cine, espero en agosto, y estamos por terminar de montar una sala THX”, adelantó.
En tanto, De Lara presentó en la Cineteca Nacional la vigésima Muestra Fílmica del CUEC, en la que se exhibirán 31 cortometrajes hasta el 7 de junio en distintas sedes culturales de la ciudad, y se realizará un homenaje al maestro Jorge Ayala Blanco por sus 50 años de docencia cinematográfica.

468 ad