Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Aumentaron nómina, pasivos y demandas de la CAPAMA en 2013-2014, informan

*Esa situación afectará el ejercicio fiscal de 2015, según diagnóstico presentado el martes al Consejo de Administración. En la lista de raya se incorporó a 258 trabajadores en ese periodo, revela regidor del PRD

En la sesión del Consejo de Administración de la CAPAMA, que se realizó el martes por la noche, se analizó el presupuesto de Egresos de 2015.
Allí se informó también del problema que se tuvo durante el periodo 2013-2014, cuando aumentó la nómina de mil 487 a mil 745 empleados, y los pasivos, además de la situación jurídica por las quejas que hay contra la paramunicipal.
De acuerdo con el diagnóstico del organismo, en el periodo 2013-2014 el problema fue que se contrató a 258 personas, lo que aumentó la nómina de mil 487 a mil 745 empleados, además de que se tiene un gasto promedio mensual de más de un millón 59 mil pesos en tiempo extra, y que los pasivos exigibles a corto plazo crecieron un 102 por ciento, lo que incrementó a 308 millones 734 mil pesos.
“Se tienen pasivos no registrados en el ejercicio fiscal 2014, lo que va a repercutir en el ejercicio fiscal 2015”, según el diagnóstico del organismo, y por ello se propone la contratación de un despacho contable reconocido para realizar auditoría fiscal del ejercicio 2014 a enero de 2015, así como para la entrega recepción y la integración de libros blancos.
Se sugiere disciplina en el gasto, incremento en la facturación, reducir la plantilla de personal de mil 745 a mil 600 trabajadores de marzo a junio, lo cual significaría un ahorro mensual de más de un millón de pesos; además de informar la situación del adeudo que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad por el servicio de luz.
Agrega que en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hay 318 quejas contra el organismo por cobro excesivo y por el cobro de derecho descargas de aguas residuales, y ante el Tribunal Contencioso Administrativo del estado hay 259 demandas, entre las que se encuentran la impugnación contra los recibos de pago porque no están debidamente fundados y motivados, al igual que el cobro por descargas de aguas residuales.
El regidor perredista integrante del consejo de administración de la CAPAMA, Jesús Vinalay, admitió que siguen los problemas financieros, que la lista de raya aumentó con 258 empleados de 2013 a 2014, y que les plantearon la necesidad de disminuir la nómina.
Consultado en la regiduría, explicó que el martes les presentaron el diagnóstico del organismo. “Estuvimos analizando la situación de CAPAMA, la aprobación del presupuesto de Egresos 2015 y la cifras financieras de 2014, pero a nosotros nos corresponde ver la situación del ejercicio 2015 y en eso estamos trabajando”.
Detalló que el director del organismo está haciendo la solicitud al Consejo, “como sabes hay un problema serio, hay deficiencias, CAPAMA le debe al Ayuntamiento y es la situación que impera”, por ello, dijo, les presentaron el calendario de sesiones para llegar a acuerdos sobre el presupuesto.
“Vimos que hay mucho personal de lista de raya y tiene que disminuir la nómina”, declaró el regidor perredista porque, abundó, que no sólo se le debe a la Comisión Federal de Electricidad sino también al Ayuntamiento, y que una de las propuestas que el director hizo fue la contratación de un despacho para hacer una auditoría.
De la deuda que el organismo tiene con la CFE, explicó que se han hecho pagos, no dijo de cuánto, para reducir los 150 millones por concepto del consumo de energía eléctrica, aunque aclaró que también se han hecho algunos depósitos para ir reduciendo el adeudo.
Al preguntarle si hay déficit, Jesús vinalay citó el ejemplo de que en el caso del servicio de seguridad y vigilancia para las oficinas el presupuesto anual era de 562 mil 884 pesos y acumulado a diciembre fue de más de 2 millones de pesos, siendo una variación de más de un millón de pesos; “se hizo un aumento del 302 por ciento”.
Detalló que también el director Javier Chona Gutiérrez les planteó que se suspendan los descuentos que se le hacen al hotel Princess y a la Novena Región Militar por el pago del servicio de agua, pero que se debe de analizar si es viable o no, “vamos a tener otras reuniones del consejo para analizar cada uno de los casos”. (Aurora Harrison).

468 ad