Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Piden sus familiares a Nestora que detenga la huelga de hambre que hoy cumple 30 días

*El gobierno antepone las elecciones a la vida y los derechos humanos, acusa el sobrino de la líder comunitaria, Giovanni Torres. A Olinalá llegaron más soldados para vigilar los comicios del domingo, informa

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Ante un gobierno que antepone las elecciones sobre la vida y los derechos humanos, familiares de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, pidieron a la luchadora social que desista de la huelga de hambre para sobrevivir.
Ayer Nestora sumaba 29 días sin probar alimentos. Se ha mantenido a base líquidos y la semana pasada fue hospitalizada en la torre médica del penal de Tepepan, en la ciudad de México.
En consulta telefónica el sobrino de Nestora, Giovanni Torres Salgado explicó que valoraron el tiempo que implica la elección del próximo domingo, aunado a los conflictos poselectorales, estimaron que al menos en diez días el gobierno federal no va a revisar las demandas de libertad de los presos políticos de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y otros luchadores sociales de Guerrero.
Reveló que en un gesto de generosidad, el sábado, Nestora Salgado pidió a sus familiares que le dijeran al promotor de la CRAC, Gonzalo Molina Gonzalez que dejara su huelga de hambre, porque conoce de sus problema de salud; tiene gastritis y sufre mucho dolor cuando no come a sus horas.
Gonzalo Molina se declaró en huelga de hambre el 14 de mayo en solidaridad con el ayuno de Nestora, como ella el luchador social fue internado en la área médica del penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México, prisión donde espera ser juzgado desde su detención hace un año y siete meses.
Nestora Salgado contestó a sus familiares que ella mantendría la protesta por la libertad de todos los presos políticos. Su caso tiene más garantías respecto a los demás detenidos de Guerrero, porque recibió medidas cautelas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que el Estado mexicano preserve su integridad y su vida.
Desde ayer los familiares anunciaron que van a intentar convencerla de que desista de la protesta, porque está muy delicada de salud y al gobierno no le importa si vive o muere.
Denunció que Guerrero parece un estado de guerra porque el gobierno está enfocado en defender la elección, “no va a hacer caso, le vale que lleve 29 días en huelga de hambre porque le urge imponer al gobierno, no le importa su salud ni su vida”.
Denunció que aún no hay avances sobre la libertad de los detenidos, pero a Olinalá llegaron más soldados a vigilar la elección. Indicó que los soldados hacen más recorridos de lo habitual en la cabecera municipal.
Recordó que la Policía Comunitaria de Olinalá mantiene cerrado el Ayuntamiento en demanda de la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, y tienen la convicción de suspender la elección en apoyo a los padres de los normalistas.
El abogado de la luchadora social, Leonel Rivero confirmó vía telefónica que la Secretaría de Gobernación no los ha convocado para reanudar la mesa de diálogo sobre las medidas cautelares de la CIDH para Nestora, que implican no sólo mantenerla con vida, sino respeto a sus derechos humanos y al debido proceso.

468 ad