Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Confían maestros en que el problema en la prepa 17 lo resuelva el Consejo Universitario

Aurora Harrison

Maestros de la Preparatoria 17, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), confían en que el problema académico se resuelva lo más pronto posible, que lo dejarán en manos del Consejo Universitario, para que el próximo ciclo escolar se pueda trabajar en unidad y sacar adelante a la escuela, cuya matrícula ha bajado.
Después de la exposición estudiantil de artículos con material reciclable, por el día Mundial del Medio Ambiente, la maestra y presidenta de la academia de Ciencias Naturales, Elfega Flores Brito, dijo: “No sabemos cómo vamos empezar el próximo ciclo escolar, apenas se liberaron las fichas y vamos a salir a las secundarias a promocionar”.
Agregó que “nosotros seguimos trabajando como docentes, la problemática la vamos a dejar en manos de quien tenga que resolver esta situación, nosotros seguimos trabajando en nuestro grupos y esperemos que esta situación se resuelva lo más pronto posible”.
La maestra mencionó que desconoce cómo empezarán el próximo ciclo escolar, “apenas la semana pasada se liberaron las fichas para esta unidad académica, sin embargo, hay el compromiso de que vamos a salir el poco tiempo que hace falta para que se aplique el examen, vamos a salir a las diferentes secundarias a hacer la promoción”.
La maestra afirmó que una comisión que se nombró por parte del coordinador de la Zona Sur, Efrén Arrellano, y “hay un costo mínimo de la ficha, habrá los descuentos para los mejores promedios de los muchachos y sí hay problemas, pero creo que vamos arrancar bien”; y dijo que confía en que se pueden hacer las cosas con apoyo del rector.
Mientras, el subcoordinador de la Zona Sur de la UAG, Gabriel Santos, quien acudió a supervisar los trabajos de los alumnos, dijo que en la administración se acordó entregar fichas, “esta escuela demuestra que hay un sector de profesores que pueden sacar adelante la escuela, que esta en una buena ubicación y su trayectoria”.
Recordó que la demanda de los maestros es el cambio de director, que el proceso lo tiene el Consejo Universitario y falta el dictamen, para que las actividades no se detengan “llamamos al sindicato y administración a una reunión plenaria, para que se pongan a trabajar y se inicie de manera regular, porque estamos cerrando de manera irregular”.
Aseguró que los trabajos que los estudiantes realizaron para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, demuestran que se puede hacer un trabajo colaborativo y que se trasmita en los estudiantes, en tener aprendizajes significativos, por “ejemplo las actividades del medio ambiente, las de geografía genera interés a los estudiantes”.

468 ad