Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acudirán a Tixtla en apoyo al boicot electoral, acuerdan cetegistas en Chilapa

Cientos de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) acudirán hoy a Tixtla, a respaldar a los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y reforzar el boicot a la elección.
En un documento condenaron la militarización de la elección en esta región y la represión de la fuerza pública y un grupo de choque priista contra integrantes del  Movimiento Popular Guerrerense (MPG) en Tlapa.
Ayer en la mañana, la CETEG de la Montaña Baja que desconoce a la dirigencia seccional formal y al dirigente estatal Ramos Reyes Guerrero, tuvo una asamblea general de bases.
Luego de tres horas de reunión, más de 300 trabajadores del magisterio disidente acordaron trasladarse a la ciudad de Tixtla para participar, con los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, en las actividades para boicotear el proceso electoral del domingo.
También repudiaron y condenaron la represión de la fuerza pública “y un grupo de choque de filiación priista”, contra los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) en la ciudad de Tlapa.
“Denunciamos la militarización por parte del gobierno federal y estatal, asimismo  responsabilizamos de cualquier suceso contra el movimiento social que ocurra en los días previos a los comicios electorales del 7 de junio en los municipios del estado, levantando la falsa bandera de la seguridad”, informaron.
En la asamblea se avaló la creación de la Dirección Colectiva Regional permanente de la CETEG, para desconocer a la dirigencia seccional encabezada por el secretario general cetegista de la región, Jorge Basilio Urbano.
Está fracción, programó un Congreso Regional  Extraordinario a finales del mes de septiembre, así como retomar los trabajos de gestoría laboral y social de los trabajadores de la educación de todos los niveles sistemas y subsistemas. (Luis Daniel Nava / Chilpancingo).

468 ad