Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acuden artistas a votar aunque con incertidumbre en los partidos y candidatos

*Antes, tenía bien claro por quién votar, siempre lo hice por la izquierda, pero ahora desconfío de la clase política, dice el músico Liber Terán

Sthephanny Contreras, Mario Alberto Cabrera, Enrique Navarro, Manuel Tejeda, Juan Carlos García / Agencia Reforma

Ciudad de México

Músicos, actores y actrices acudieron ayer a las urnas en la jornada electoral, en donde destacaron la importancia de ejercer el derecho al voto, pero también las complejidades del proceso, en particular por la violencia en el país y la falta de candidatos y partidos confiables.
Liber Terán, músico: “Es la primera elección donde realmente tengo muchas dudas dada la situación política del país. Antes, tenía bien claro por quién votar, siempre lo hice por la izquierda, pero ahora desconfío de la clase política. Por la situación de violencia y todo lo que está pasando, me he visto muy dudoso”.
Manuel Landeta, actor: “Espero que quien gane cumpla sus promesas. Aquí prometieron iluminación y seguridad. Votar se ha convertido en un acto de fe. Voté con la fe de que se respete el voto de todos nosotros. Votar es ir como en campo de minas con los ojos cerrados. Esperemos que se respeten las casillas, urnas y votos de la ciudadanía, estamos luchando porque el gobierno se encauce”.
Camilo Lara, músico: “Yo le exigiría al que ganara que cumplieran y siguiera sus propuestas de campaña; que tratara de romper con los cánones de corrupción y de abuso de poder en los últimos años y, sobre todo, que piensen que son representantes ciudadanos. Creo que esta elección es complicada. Se van a mover muchas fuerzas políticas, hay muchas zonas tensas dentro del país, entonces, me gustaría que toda la ciudadanía esté al pendiente de las elecciones para que sean limpias”.
Moisés Arizmendi, actor: “Como ciudadano, lo que quieres del ganador son tres cosas: honestidad, no corrupción y que no haga política, que haga gestión pública como administrador. Queremos buenos gestores. En estas semanas hemos leído de muertos, de proselitismo, de violaciones flagrantes y de acarreo de votos. Hemos leído sobre las prácticas del pasado aplicadas en el presente. Eso quiere decir que sí hay un botín presupuestal, que los políticos así lo ven en lugar de un bien ciudadano”.
Alejandro Calva, actor: “Desde hace 30 años yo ejerzo mi derecho de votar. Al principio la tenía muy clara, hasta militaba políticamente. Después me la pusieron más complicada: empecé a tener incredulidad, incluso apliqué el voto de castigo y el voto útil. Pero en estas elecciones, me la pusieron complicadísima. Por primera vez llego con un gran nivel de desencanto, me parece que el juego electoral ya no significa lo mismo para mí. Ahora manda mi necesidad de expresar que no soporto tanta impunidad en mi país”.
Rodrigo Murray, actor: “(Al candidato ganador) le exigiría que no se robara dinero. Que el dinero que no le pertenece a él, pues que simplemente no lo tome. Los márgenes de corrupción actualmente son gigantescos. Tenemos la obligación todos nosotros de seguirlos (a los políticos), de exigirles que hagan su trabajo y que lo hagan de forma honesta y transparente”.
Carlos Bonavides, actor: “Para mí, el presidente Peña Nieto ha sido un excelente presidente; lo que él ha hecho de las reformas es una cosa muy grande, pero simple y sencillamente cualquiera que esté en el poder va a ser criticado porque los demás partidos van con acciones en contra del que esté al frente. Yo pondría a Carmen Salinas de presidente de la República porque creo que tiene más conciencia de la necesidad del pueblo y porque ella, sin ser política, durante toda su vida ha ayudado a muchas personas. Está cerca del pueblo, oye al pueblo, entiende al pueblo y pertenece al pueblo”.
Raquel Pankowsky, actriz: “Los gobernantes nos han perdido el respeto, no podemos permitirlo porque ellos se van en seis o tres años, pero nosotros nos quedamos, y la verdad de las cosas es que en nuestras manos está el cambio de nuestro país porque a ellos le va muy bien, a los que nos va mal es a nosotros. Exigir no nos lleva a ningún lado, es cuestión de unirnos, de hacer comités. Porque ir a exigir es como pedirle al tiburón que se vuelva vegetariano”.
Cha, músico: “La acción individual es muy importante para lograr el cambio y ejercer el derecho a votar, no sólo a opinar. Ser buen ciudadano es votar, no tirar basura en la calle, respetar al peatón. Todo empieza en nosotros y empezamos con el voto”.
Héctor Bonilla, actor: “Lo elemental es votar, pero sobre todo informarse por quién se vota, ver sus antecedentes y no pensar sólo en la simpatía, esto implica un análisis. Que cumplan con lo que se supone que deben de cumplir. Yo quiero ver que quien gane tenga la decencia de acordarse de las promesas que hacen durante sus campañas”.
Giovanna Zacarías, actriz: “No quiero que el presidente tenga mayoría en el Congreso y por eso estoy votando por algún partido, en este caso por Morena, no porque comulgue con ellos, pero sí para para que el presidente tenga una oposición real”.
Eugenia León, cantante: “Ésta fue una de las votaciones más difíciles, sobre todo porque no sabes por quién hacerlo después de todo el descrédito de los partidos y por tantos sucesos tan dolorosos que hemos vivido, el estrés de la violencia, la falta de trabajo y las promesas no cumplidas. Los ganadores de esta contienda deben tener el honor suficiente para cumplir sus promesas. Que ganen no significa un premio o la posibilidad de convertirse en dictadorzuelo o un príncipe de su región, es un gesto de compromiso”.

468 ad