Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se entrega en Italia uno de los prófugos en escándalo de FIFA

DPA

Roma

El argentino Alejandro Burzaco, uno de los implicados en el escándalo de corrupción de la FIFA que aún estaba prófugo, se entregó ayer en el norte de Italia, confirmó la policía local.
El ex gerente de la empresa de marketing deportivo Torneos y Competencias está acusado por la justicia de Estados Unidos de pagar sobornos a dirigentes futbolísticos de Sudamérica para conseguir los contratos de comercialización de competiciones como la Copa América.
“Burzaco se ha presentado de forma espontánea acompañado de sus abogados”, señaló la policía en un comunicado. El prófugo se entregó en la comisaría de Bolzano, en la región de Tirol del Sur.
La Interpol había emitido la pasada semana una alerta roja contra el empresario argentino, que es uno de los 14 imputados en la investigación de la fiscalía estadounidense contra la corrupción en el futbol.
Siete altos dirigentes futbolísticos, entre ellos dos vicepresidentes de FIFA, fueron detenidos el 27 de mayo en Zúrich por la policía suiza en una operación que sacudió los cimientos del ente rector del fútbol mundial. El escándalo llevó a su presidente, Joseph Blatter, a anunciar su próxima renuncia y convocar nuevas elecciones.
Estados Unidos pide la extradición de todos los implicados, que provienen del fútbol de las Américas.
Burzaco, de 51 años, era uno de los cinco empresarios acusados de pagar sobornos para la adjudicación de derechos de televisación, marketing y comercialización de eventos deportivos.
También están imputados los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, que siguen con paradero desconocido. Los Jinkis (padre e hijo) son dueños de la empresa Full Play.
De acuerdo a la investigación judicial en Estados Unidos, la firma Datisa -conformada por la brasileña Traffic, Torneos y Full Play- acordó pagar 100 millones de dólares en sobornos a dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para hacerse con los derechos de las Copas América de 2015, 2019 y 2023, además de con la Copa América Centenario de 2016.
Otro de los implicados Jack Warner, ex presidente de la Confederación de Futbol de América del Norte, Central y el Caribe (Concacaf), y quien está acusado de fraude, conspiración y crimen organizado, las autoridades norteamericanas reclaman su extradición, que se encuentra en libertad en su país tras el pago de 2.5 millones de dólares de fianza.
La Justicia de Estados Unidos investiga si el ex vicepresidente de FIFA se quedó con dinero que estaba destinado a ayudar a las víctimas del terremoto de Haití, según aseguró hoy la emisora británica BBC.
Según la BBC, el ex dirigente futbolístico, que visitó Haití tras el desastre, recaudó 750 mil dólares de la FIFA y de la Federación Coreana de Futbol para la reconstrucción del país.
Cientos de miles de personas murieron como consecuencia del temblor ocurrido en 2010.
La emisora británica no detalla cuánto dinero se habría desviado en las supuestas irregularidades.
El ex jefe de la Concacaf, Jeffrey Webb, se encuentra actualmente detenido en Zúrich en espera de una extradición a Estados Unidos.

468 ad