Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Cierran locatarios del Mercado Central los baños del DIF; exigen que se repare el drenaje

*Denuncian los comerciantes de la Nave de Comida que desde hace ocho años la tubería se colapsa y el mal olor afecta sus ventas

Comerciantes de la Nave de Fondas del Mercado Central cerraron los baños públicos del DIF debido a una avería en las coladeras que causa que de ellas salga mal olor, lo que afecta sus ventas.
La comerciante Silvia Nava Chavelas, representante de los locatarios, dijo que desde hace ocho años constantemente se colapsa la tubería del drenaje y el mal olor alcanzaba a las más de 100 fondas que integran el área de comida.
Indicó que desde la mañana vio que al lado del acceso a la nave estaba abierto un canal edn el que pasan las aguas negras de los baños, por ello a modo de protesta impidieron que los baños administrados por el DIF estatal dieran servicio al público.
Nava Chavelas manifestó que los comerciantes decidieron que no se abrieran los baños al público hasta que la tubería fuera rehabilitada y cubierta.
Por la mañana, obreros contratados por el DIF llegaron y cubrieron con bolsas negras de plástico y tablas la zona del drenaje para que la gente pudiera entrar a la Nave de Fondas, pero los comerciantes criticaron que seguía el mal olor.
Pidieron que la avería se repare lo más pronto posible porque las pérdidas económicas se agudizan cada vez que se abren la cañerías y los clientes que llegan a comer en las fondas se quejan de los olores; “aquí apesta, luego dicen ellos (comensales) aquí no hombre apesta el Mercado Central”.
Los inconformes también denunciaron que varias personas se han caído en la tubería abierta, además de que los mismos comerciantes se han enfermado por la suciedad y las aguas negras que corren en la entrada del lugar que está a pocos metros del basurero del mercado.
Los comerciantes advirtieron que no permitirán el ingreso de personas al baño público porque el foco de infección que es la tubería abierta.
Luego llegaron los obreros contratados por el DIF a remover las tablas que cubrían las obras y midieron el hueco donde corrían las aguas negras.
La cortina de herrería de los baños públicos se mantenía a la mitad y quienes llegaban los comerciantes les decían que no podían entrar, mientras que la trabajadora de los baños también informaba que estaban cerrados por la manifestación. (Abel Salgado).

468 ad