Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Yates hundidos, caída de anuncios y árboles, apagones y encharcamientos por Carlos

*El fenómeno, que ayer se degradó a tormenta tropical, causó también que una persona resultara lesionada al caerle una barda en obra negra en Navidad de Llano Largo. El aire se lleva también los techos de lámina de cuatro viviendas, de enramadas en la playa La Bocana y la cabaña del campamento tortuguero de Playa Hermosa

Argenis Salmerón y Carlos Moreno A.

Ayer el huracán Carlos se degradó a tormenta tropical y sus fuertes vientos derribaron anuncios espectaculares, árboles y postes de energía eléctrica, lo que derivó en apagones en colonias y algunos negocios de la avenida Costera, mientras que la lluvia colapsó los drenajes y dejó encharcamientos, y el alto oleaje hundió cuatro yates en el malecón.
Ayer por la mañana hubo lluvias y vientos fuertes, además de nublados y cielo despejado con nubes blancas. Por la tarde sólo estuvo nublado y hubo vientos fuertes.
Según informes de Protección Civil del estado, trabajadores de la dependencia atendieron una persona lesionada, de la que no se dieron sus datos, en la colonia Navidad de Llano Largo a la que le cayó una barda en obra negra encima, la cual fue trasladada al hospital Donato G. Alarcón, de Ciudad Renacimiento.
También por las lluvias y vientos cuatro viviendas sufrieron daños en sus techos, así como 16 enramadas, 15 de ellas en la playa La Bocana, y fueron derribados 40 árboles, dos bardas, dos postes y tres espectaculares. Asimismo se reportaron daños totales en el campamento tortuguero de Playa Hermosa.
Durante un recorrido en distintos puntos de la ciudad se observaron diversas afectaciones causadas por Carlos a pesar que disminuyó a tormenta tropical, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DNIII-E.
Los anuncios espectaculares que tiró el viento fueron siete, así como 11 árboles.
En la avenida Costera una camioneta de la empresa Bachoco se volcó frente a la tienda Soriana, por la playa Papagayo, presuntamente tras derraparse en el pavimento mojado, lo que dejó una mujer lesionada que fue trasladada a un hospital en una ambulancia de la Cruz Roja.
Según el informe vial, el conductor de la camioneta circulaba con exceso de velocidad y logró darse a la fuga.
En la zona poniente, un anuncio espectacular con publicidad del ex candidato a la gubernatura, Luis Walton Aburto, cayó sobre dos de los cuatro carriles de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca del cruce con la calle Granjas, del fraccionamiento Mozimba, y se llevó también un poste de luz, lo que dejó sin servicio a todas las colonias de esa zona.
Asimismo, en la vialidad que conecta el puerto con Pie de la Cuesta y la región Costa Grande se registró la caída de unos siete anuncios espectaculares del gobierno federal para difundir la ampliación de la carretera federal, así como cinco árboles de menor tamaño.
Uno de los árboles se desplomó en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, por la avenida Granjas en el fraccionamiento Mozimba, lo que causó que policías viales cerraran la vialidad de dos carriles por una hora.
En la avenida Adolfo López Mateos, del fraccionamiento Las Playas, cerca de Sinfonía del Mar, la caída de dos postes de luz y un árbol encima de una miscelánea, también provocó el cierre total a la circulación y daños totales en un local donde se venden mariscos.
Al lugar acudieron trabajadores de Protección Civil, bomberos y militares para retirar los escombros, mientras los agentes viales colocaron señalamientos del cierre a la circulación.
En el Centro se cayó el anuncio del Club de Yates Bonanza, en el Malecón; en la Costera, el del restaurante Carabalí; el de la farmacia Círculo de la Salud, ubicado entre la avenida Cuauhtémoc y calle Artículo 27, y un espectacular de la radio en la avenida 5 de Mayo.
Otros anuncios se cayeron sobre el viaducto de la glorieta de Puerto Marqués y en Puerto Marqués.
La caída de árboles se registró en los fraccionamientos Joyas de Brisamar y Marina Diamante, las colonias Progreso, Puerto Marqués, San Isidro, Jardín Mangos y Santa Cruz, así como en el parque Papagayo, entre la avenida Cuauhtémoc y calle Juan Sebastián Elcano, en el poblado Bonfil, en la Costera y frente al restaurante El Jaguar.
Asimismo, por la caída de postes de luz y cortes de cables de energía eléctrica se registraron apagones durante todo el día en las mismas colonias y calles, por lo que trabajadores de la Comisión Federal Electricidad (CFE) acudían a reparar las fallas.
Por otra parte, el alto oleaje ocasionó el hundimiento de cuatro yates particulares, dejó 15 varados y 12 con daños por los azotes de las olas, más 10 embarcaciones pequeñas con pérdida total en el Malecón y playa Manzanillo, según datos extraoficiales Capitanía de Puerto. Los prestadores de servicios turísticos retiraron el mobiliario de playa desde el sábado por el aumento del oleaje.
También las marejadas arrancaron las palmeras de la franja de arena, y Capitanía de Puerto mantiene cerrado el puerto a la navegación.

Las colonias

Las lluvias causaron el colapso de registros de drenaje y el arrastre de basura en distintas vialidades de la zona centro.
Mientras que en las zonas consideradas indudables, como la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, la colonia Miramar y el fraccionamiento Ceiba, la lluvia alcanzó las entradas de las viviendas e inundó las principales avenidas, por lo que la circulación de vehículos fue lenta todo el día.
En Ciudad Renacimiento y colonias aledañas como La Venta, Paso Limonero y La Frontera hubo encharcamientos y arrastre de basura, así como lodo y leves inundaciones en algunas calles como Circuito Interior.
De acuerdo con el último reporte de Protección Civil del estado, la tormenta tropical Carlos se encuentra a 110 kilómetros al sur-sureste de Acapulco y a 300 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con desplazamiento al noroeste a siete kilómetros por hora.
Indica que la amplia circulación de la tormenta tropical aportará humedad hacia los estado del occidente y sur del país, por lo que se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en las zonas costeras y serranas de Guerrero.

468 ad