Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Auspicia la embajada de EU capacitación policial en Querétaro, Durango, Chihuahua y Guanajuato

El Programa de Profesionalización Policial de Iniciativa Mérida inició ayer en Querétaro, Durango, Chihuahua y Guanajuato bajo el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en México.
En estas entidades federativas se pretende convertir en instructores a 173 mandos de las policías estatales y ministeriales.
A la ceremonia de inauguración en Guanajuato acudió Steven Kraft, director de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México y María de Jesús Ruiz Piña, encargada del despacho del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El curso abarca capacitación en el uso legal de la fuerza policial, colaboración interinstitucional, estrategia de vigilancia, detección y detención de vehículos de alto riesgo, desarme, arresto, previsión y traslado de detenidos y formación de instructores.
Kraft destacó que la meta de Iniciativa Mérida es contar en el País con mil 600 instructores.
Recordó que la iniciativa aporta 250 millones de dólares para la profesionalización de mandos policiacos y ministeriales con la finalidad de que puedan desarrollarse dentro del nuevo sistema de justicia penal en México.
“Nos honra participar con el Gobierno de México en su compromiso de asistir a los Estados en su programa de capacitación de policías; que sean capaces de proteger a la ciudadanía y de actuar de manera efectiva. Este programa proporciona las herramientas básicas para lograr el éxito del nuevo sistema judicial”, mencionó.
Por su parte Ruiz Piña reiteró que antes de concluir el presente año se contempla contar con los mil 600 instructores en todas las entidades del País.
“Lo que constituye un avance significativo para reforzar las capacidades policiales en cumplimiento al programa rector de profesionalización y al mismo tiempo coadyuvar con los esfuerzos sin precedentes que realiza la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal”, mencionó.
El programa de Profesionalización Policial será impartido por la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México.
“El objetivo de este programa es formar a instructores estatales y municipales de manera integral que replicarán el curso en las corporaciones, generando así un efecto multiplicador para la construcción de las competencias relacionadas con las necesidades del nuevo sistema de justicia penal”, dijo Ruiz Piña.
Esas competencias incluyen preservación y conservación del lugar de los hechos, entrevista policial, ética en el desempeño profesional y coordinación entre el Ministerio Público e instituciones de seguridad pública, precisó la funcionaria. (Agencia Reforma / Silao, Guanajuato).

468 ad