Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Analiza la Suprema Corte la destitución del titular de la ASF por incumplir una sentencia

Agencia Reforma

Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia analiza un proyecto de sentencia que ordena la destitución y consignación penal de Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación, por el presunto incumplimiento a una sentencia dictada en 2014 en favor de un municipio de Oaxaca.
El proyecto, del Ministro Arturo Zaldívar, propone las mismas sanciones para el Secretario de Finanzas de Oaxaca, Enrique Arnaud Viñas.
El jueves pasado, la ASF presentó argumentos de última hora en la Corte, con los que busca acreditar que ha hecho lo posible para cumplir la sentencia, por lo que Zaldívar pidió ayer a sus colegas, en la sesión pública, aplazar el caso para estudiar los documentos.
El conflicto se originó en mayo de 2012, cuando el Municipio de Santiago Amoltepec presentó una controversia contra el Gobierno estatal, al que acusó de depositar participaciones federales en cuentas bancarias no autorizadas por el cabildo.
En febrero de 2014, la Primera Sala de la Corte resolvió, por 3 votos contra 2, que la Secretaría de Finanzas efectivamente hizo pagos a personas no autorizadas, por lo que le ordenó reponer los recursos más intereses.
La Corte también emitió el siguiente mandato para la ASF:
“Para que, en el ámbito de sus competencias, audite y fiscalice la aplicación y destino de las aportaciones federales correspondientes al período del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2013, que fueron entregadas erróneamente por la autoridad gubernamental del Estado de Oaxaca”.
Portal sostiene ahora que no puede auditar el ejercicio de 2012, pues la actividad de la ASF está sujeta al principio de anualidad, y el plazo para revisar dicho ejercicio está concluido.
En cuanto al periodo de 2013, Portal informó a la Corte que ordenó las auditorías en agosto de 2014.
Ayer, la ASF a través de un boletín aseguró que cumplió cabalmente con lo ordenado por la Corte al ejecutar, en el ámbito de su competencia, las auditorías 1410, 1411, 1413 y 1417, correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2013.
Señaló que estas auditorías fueron entregadas a la Cámara de Diputados el 18 de febrero de este año y publicadas ese mismo día en el portal de la ASF.
La fiscalización superior, actualmente, se encuentra limitada por el principio de anualidad, entendiéndose éste como la facultad de fiscalizar la Cuenta Pública del año inmediato anterior al año calendario en curso, por lo que la ASF, al momento de ser requerida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encontraba legalmente impedida para realizar auditorías al ejercicio fiscal 2012.

468 ad