Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

También los partidos debían informar cómo votar, responde el IEPC a Terán

*Los consejeros actuaron de buena fe, afirma Marisela Reyes y rechaza las acusaciones del PRI de que no precisaron que en Acapulco ese partido no iba en coalición con el PVEM, lo que aduce el candidato perdedor como causa de que se anularan votos presuntamente a su favor

Carlos Navarrete Romero

Chilpancingo

La presidenta del  Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes Reyes, manifestó que no es responsabilidad exclusiva del órgano local informar a la ciudadanía sobre la forma correcta de votar, sino también de los partidos políticos, principalmente en los distritos o municipios donde participan en coalición.
El martes a través de comunicado de prensa, el ex candidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI, Marco Antonio Terán Porcayo, acusó al IEPC de haber confundido a los electores y provocar que el total de votos nulos sea superior a la diferencia entre él y el perredista Evodio Velázquez Aguirre.
En la misiva, Terán Porcayo alegó la existencia de 15 mil 796 votos nulos en la elección de ayuntamiento, lo que a su criterio demuestra que el IEPC “actuó en forma irresponsable y negligente al confundir al electorado con las lonas que colocó en los consejos distritales a través de las cuales informaba a los ciudadanos la forma de sufragar”.
En el documento explicó que en los distritos electorales de Acapulco “pese a saber que el PRI no contendía coaligado con el PVEM para la elección a presidente municipal, fomentó (el IEPC),  como si fuera legal y válido votar por ambos partidos”.
Ayer, en breves declaraciones telefónicas, la presidenta del IEPC, Marisela Reyes Reyes respondió que explicar a la ciudadanía sobre la manera correcta de votar es responsabilidad también de los partidos políticos y no solamente del órgano electoral.
Cuando fue consultada Marisela Reyes dijo que no tenía conocimiento de las declaraciones de Terán Porcayo; sin embargo aclaró que el IEPC actuó de buena fe en las tres elecciones locales que se celebraron el pasado 7 de junio.
Indicó que si el ex candidato del PRI siente que sus derechos fueron vulnerados, puede recurrir a los tribunales para presentar a una impugnación si así lo considera pertinente, pero insistió en que los partidos también deben participar en la explicación del voto, sobre todo si van o no en coalición con otro partido.
Dijo que la difusión que hizo el IEPC en los municipios de la entidad para explicar sobre la manera correcta de votar se hizo de manera general, y no de manera específica, toda vez que eso le correspondía a los representantes de partidos.
Finalmente, se dijo respetuosa de las declaraciones del ex candidato priista, aunque dejó claro que no las comparte.

468 ad