Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El crimen organizado financió y apoyó la campaña de Astudillo, dice Carlos Navarrete

*El dirigente nacional del PRD anuncia que presentará una demanda en la PGR. La entidad “se encamina a los peores momentos michoacanos”, afirma. Da a conocer amenazas contra Beatriz Mojica y un cerco de individuos armados en su casa

Redacción

La delincuencia organizada presionó, amenazó a candidatos perredistas y financió y facilitó las campañas del PRI, acusó ayer el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Carlos Navarrete Ruiz.
Informó que por ello, a más tardar el viernes presentará una denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR).
“La delincuencia organizada de Guerrero participó, actuó, financió, amenazó candidatos para facilitar el triunfo del PRI en esta campaña”, dijo, de acuerdo con un audio de la conferencia de prensa que dio en la ciudad de México.
Responsabilizó a la delincuencia organizada y al gobernador electo del PRI, Héctor Astudillo Flores, de lo que le suceda a los candidatos perredistas en Guerrero en las próximas horas o días, semanas y meses, porque la entidad “se encamina a los peores momentos michoacanos”, en referencia al periodo del ex gobernador Fausto Vallejo, cuando el gobierno federal tuvo que intervenir para dar seguridad al estado.
“Parece que el crimen organizado en Guerrero está envalentonado, sintieron que ganaron con Astudillo y viene un cobro de factura y viene una ofensiva contra el PRD”, dijo.
En conferencia de prensa en las oficinas partidistas en la ciudad de México, acompañado de la candidata a gobernadora Beatriz Mojica Morga, Navarrete Ruiz también señaló que la Sedesol y la Sagarpa intervinieron a favor del PRI y que ese partido rebasó los topes de gastos de campaña.
El dirigente nacional del PRD dijo que los candidatos a cargos de elección popular de su partido fueron amenazados para que no hicieran campaña, y puso como ejemplos los casos del líder perredista de Iguala, Francisco López Liborio, asesinado el 9 de junio, de la precandidata Aidé Nava González asesinada el 10 de marzo, el secuestro de Silvia Romero Suárez ocurrido el 12 de mayo, y Juan Mendoza Acosta el 5 de mayo.
Navarrete Ruiz informó que en las últimas 72 horas el PRD implementó medidas para dar seguridad a los candidatos perredistas, candidatos electos y la candidata a la gubernatura porque fueron amenazados y “hay rondines de vehículos con hombres armados afuera de sus domicilios”.
Anunció que la dirigencia nacional estará en Guerrero para acompañar a los perredistas.
“Nuestros candidatos y candidatas se enfrentaron al PRI y a una coalición integrada por integrantes priistas y por delincuentes que actuaron sin ningún recato, sin ningún límite para coaccionar, inducir y obligar al voto, enfrentamos una coalición de intereses partidarios del PRI con delincuentes de la delincuencia organizada en Guerrero”, dijo.
“Lo decimos con claridad, las cifras que le dan la mayoría al señor Astudillo, del PRI, desde nuestro punto de vista están contaminadas por la participación ilegal, claramente, de grupos delincuenciales además de una participación de instancias gubernamentales que inclinaron la balanza de manera ilegítima hacia quien hoy se ostenta como quien ganó la elección de gobernador”, dijo.
Carlos Navarrete dijo que hoy o a más tardar el viernes presentará el PRD una denuncia en la PGR, porque hubo “una participación directa en municipios y regiones del estado de grupos de la delincuencia organizada que financiaron, presionaron, amenazaron a candidatos opositores y facilitaron la campaña del PRI, y por lo tanto influyeron de manera determinante en el resultado electoral de la campaña de gobernador y de muchos municipios y distritos del estado”.
Contó que a partir del lunes 8 de junio la dirigencia nacional de PRD empezó a recibir informes de candidatos del PRD a alcaldes y diputados, que “prácticamente fueron secuestrados en sus domicilios por delincuentes de diversas zonas de Guerrero”.
Indicó que las denuncias no las dieron a conocer antes porque estaban amenazados de muerte, y sin especificar casos dijo que “se llegó al extremo de colocarlos bajo arraigo domiciliario con vigilancia delincuencial armada afuera de sus casas para impedir que salieran y pudieran hacer campaña”. Mencionó que el líder perredista de Iguala, Francisco López Liborio, fue asesinado porque no acató “la orden de pararse, de recluirse en su domicilio, fue asesinado arteramente el 9 de junio pasado”.
Además los casos de Romero Suárez en Iguala y Mendoza Acosta en San Miguel Totolapan, que después de los “levantones” que sufrieron suspendieron sus actos de campaña.
“Son ejemplos precisos de una ofensiva que sufrió en el PRD en el transcurso de la campaña, y no vamos a dejar pasar eso como si fuera una cosa normal en un proceso democrático, en Guerrero quien pretende regresar con Astudillo como gobernador son los delincuentes en varias zonas del estado”, dijo Navarrete Ruiz.
Abundó que los abogados del PRD están revisando los términos y las pruebas de las presunciones que señalan sobre la intervención de la delincuencia organizada a favor de los candidatos del PRI.
Agregó que corresponde al gobierno federal investigar quiénes son los grupos que operan en la entidad, porque esa información la deben tener “los aparatos de seguridad nacional”.
En la conferencia le preguntaron cuántos casos y quiénes son las víctimas de las amenazas, pero no dio datos, dijo que prefería no entrar en detalles por protección a los candidatos amenazados y sus familias.
La candidata Beatriz Mojica dijo que fue a partir del  jueves 4 de junio que hubo evidencias de la intervención de la delincuencia organizada a favor de los candidatos priistas, cuando estaban en veda electoral, por lo que no pudieron hacer la denuncia.
Carlos Navarrete destacó que el PRD consiguió el mayor número de votos en Guerrero, porque es la entidad más perredista.
El dirigente nacional del PRD dijo que las impugnaciones son un recurso de los partidos para que los tribunales resuelvan los conflictos postelectorales, y por eso su partido acudirá a los tribunales para denunciar los delitos que impactaron en los resultados electorales.
Indicó que ya se presentó la denuncia por el uso de programas sociales en Guerrero por parte de Sedesol y Sagarpa con el uso del programa de Empleo Temporal, que se usó para financiar la estructura de promoción al voto del PRI y el rebase del tope de gastos de campaña.

Seguridad para Beatriz Mojica

Carlos Navarrete indicó que el lunes, en una reunión con el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, y la candidata a gobernadora Beatriz Mojica, analizaron qué hacer para proteger a los candidatos perredistas ante las amenazas y decidieron hacer la denuncia pública porque los candidatos perredistas en Guerrero están en riesgo, “siguen las amenazas, siguen los grupos armados mandando mensajes”.
Indicó que volvieron a solicitar seguridad para la candidata a gobernadora porque reportó que “había vehículos con hombres armados permanentemente afuera de su domicilio”, y que candidatos perredistas que obtuvieron mayoría en sus municipios y “recibieron amenazas y exigencia de sometimiento”, decidieron hacer pública esa situación.
Indicó que la solicitud de seguridad también la ampliarán para los candidatos a alcaldes electos y diputados electos que también recibieron amenazas.
Dijo que Mojica Morga tiene seguridad de la Policía Federal desde el martes.
Hoy el presidente del CEN perredista junto a la ex candidata Mojica Morga y el dirigente estatal Césareo Guzmán entregarán un recurso de impugnación de la elección a gobernador a las 6 de la tarde en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana  (IEPC) en Chilpancingo.

468 ad