Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Los artistas portamos la tragedia o la felicidad del pueblo para que todos se enteren, dice Concha Buika

*La cantante, quien este otoño lanzará su nuevo disco Quiero vivir sin miedo, con 10 temas, está convencida de que el arte ayuda a la convivencia entre las personas

Enrique Navarro / Agencia Reforma

Ciudad de México

El hecho de que las sociedades no vivan en paz y haya desapariciones forzadas, asesinatos y violaciones crea en Concha Buika la necesidad de expresar, con sus canciones, lo que siente la gente.
“Los artistas somos, en cierta manera, los que llevamos la opinión del pueblo a los escenarios. Llevamos la tragedia o la felicidad para que todo el mundo se entere de lo que está pasando. Creo que es una misión que hay que seguir, especialmente en momentos como este”, expresó la cantante, en entrevista.
Y es que la tensión social que se vive en distintas partes del mundo, como Latinoamérica, afecta incluso en su faceta creativa a la intérprete, quien hoy cantará en El Plaza Condesa, a las 21 horas.
“Molesta mucho que molesten a los que no hacemos más que trabajar. Ese mismo sentir es el que me hace saber, y el que nos hace a todos saber, que estamos unidos por el dolor en la música. Por la alegría, por el amor, pero también por el dolor en la música. Eso es algo que me ha hecho sentir grandiosa, el compartir no solamente amor, desamor, recuerdos, sino también compartir de manera tan calurosa y cariñosa dolor por la pérdida de nuestros seres queridos, la desaparición de nuestros niños”.
Eso sí, la española, quien este otoño lanzará su nuevo disco, Quiero vivir sin miedo, con 10 temas, está convencida de que el arte ayuda a la convivencia entre las personas.
“Es un amor-espejo, es algo que nos viene a decir que somos mucho más de lo que queremos de nosotros, que tenemos armas de construcción masiva, que se puede hacer muchísimo… Desde luego que después de un gran concierto te aseguro que ninguna de esas 2 mil, 3 mil, 25 mil personas salen a la calle con ganas de hacerle daño a nadie.
El ejemplo de que la música puede cambiarlo todo es la misma cantante, pues a los 15 años dejó de lado su rebeldía, que incluso la llevó a robar.
Y ya que funge como vocera de su público, hoy se dejará guiar por él sobre el escenario y no llegará con un setlist preparado.
“Como los toreros al ruedo, la gloria al toro. La tribu siempre está contigo, te guía, te hace volar, te estampa contra el suelo, te hace llorar”, aseguró.

468 ad