Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acompaña Molotov movimientos sociales, pero se deslinda de los partidos políticos

Minerva Hernández / Agencia Reforma

Ciudad de México

A lo largo de las últimas semanas, la música y letras de Molotov han acompañado las exigencias de justicia y las consignas en contra de candidatos a puestos de elección popular durante las marchas organizadas por colectivos de jóvenes, y aunque esto no incomoda a la banda capitalina, sus integrantes mantienen la postura de no involucrarse directamente en cuestiones políticas.
“Como todos, estamos con la esperanza de poder cambiar, a ver qué tal se pone el ambiente (tras las elecciones). Como banda, los estudiantes nos jalaron con Gimme tha power como himno, pero no nos gusta involucrarnos, porque luego a todo el mundo le encuentran tres patas. Nuestra postura conjunta es que la banda no vota, pero cada quien, como persona, hace lo que se le da la gana.
“Tratamos de alejarnos de comentarios políticos, especialmente en estos días”, comentó Tito Fuentes, guitarrista y uno de los cantantes de la banda, minutos antes de subir al escenario como parte del concierto Exacústico, en el Lunario.
Esta postura, aclararon los músicos, no significa que musicalmente tengan planeado no abordar cuestiones políticas o partidistas.
“La libertad de expresión te permite usar el tema que quieras, encontrar el significado en cualquier canción y llevarlo como soundtrack, compañía musical de tu mitin o movimiento. Está padre. Nosotros, desde nuestra trinchera musical, no dejaremos de hacer rolas tanto en ese sentido, como crítica social, como con las cosas que nos pasan. No es nada más la parte seria de la banda la que nos interesa difundir; la parte del desmadre y ser una pandilla de rock siempre nos ha gustado”, aseguró Paco.
Ya durante el concierto, el miércoles por la noche, y minutos antes de que oficialmente culminaran las campañas electorales, Fuentes, junto a Micky Huidobro, Paco Ayala, Randy Ebright y Milo, su tecladista invitado, mandaron con su música un mensaje a los políticos.
“Este son va dedicado a todos los candidatos, por pasarse de ver…”, dijo Tito, para provocar la euforia de los 900 asistentes, cifra según los organizadores, que corearon sin parar Puto, una de las canciones más emblemáticas de la banda.
Frijolero, Gimme tha power y Más vale cholo fueron las canciones que mejor prendieron los ánimos de los jóvenes, quienes celebraron las pocas intervenciones habladas de la banda levantando sus bebidas y lanzando gritos eufóricos.
“¿Qué dice? ¿Que toco bien chin… el bajo? A hue…”, bromeó Micky, acerca de una cartulina que una fan levantaba cerca del escenario.
Con un slam sobre el escenario protagonizado por los integrantes de las bandas Los Románticos de Zacatecas y De Nalgas, quienes fueron invitados por Molotov a pasar a escena, la banda se despidió tras aproximadamente una hora de concierto.

468 ad