Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Padece infertilidad el 15 por ciento de las parejas que buscan embarazarse en el país, revela experto

Agencia Reforma

Ciudad de México

Aproximadamente el 15 por ciento de las parejas que buscan embarazarse no lo consiguen, indica Fernando Gaviño, ex presidente de las asociaciones Mexicana de Medicina de la Reproducción y Mexicana de Reproducción Asistida.
Por fortuna, precisa en un comunicado, en la actualidad existen tratamientos que ayudan a que las parejas se embaracen, como inseminación artificial, fertilización in vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, criopreservación de óvulos y embriones y coito programado.
En la actualidad, las mujeres con problemas de endometriosis severa, obstrucción de trompas uterinas, miomatosis, tumores en la matriz, falla ovárica, menopausia prematura o incluso ya en la menopausia, cuentan con opciones para poder tener hijos, hasta con una tasa del 80 por ciento de éxito.
También existen alternativas para aquellas mujeres a las que les quitaron la matriz o ésta ya no es apta.
El experto precisa que la infertilidad no es sólo asunto de la mujer sino también del hombre, ya que ellos también pueden presentar problemas que impidan que la pareja se embarace.
El varón es responsable del 50 por ciento de los casos. Dentro de las causas masculinas que producen infertilidad se agrupan aquellas que condicionan una disminución en la calidad y cantidad de los espermatozoides, así como enfermedades testiculares e hipofisiarias y defectos en el transporte de los espermatozoides producidos por cirugías, entre otras.
Señala que cuando la pareja ha tomado la decisión de recurrir a algún tipo de tratamiento es importante que acuda con un especialista en medicina reproductiva o biólogo de la reproducción.

468 ad